Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 5.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Economía

Creció la desigualdad en la Ciudad de Buenos Aires

Desigualdad CABA

La desigualdad en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) creció en el primer trimestre del 2022. La brecha de ingresos entre el 10% más rico de la población y el 10% más pobre fue de 7,4 veces, según el último informe del Gobierno porteño (GCBA).

La Dirección General de Estadística y Censos (DGEyC) publicó el documento "Ingresos en la Ciudad de Buenos Aires. 1er. trimestre de 2022". Según el texto, el décil más pobre de la población tuvo un ingreso máximo de $23.000. En tanto, "el percentil 90 tuvo como máximo $170.000".

Además, detallaron que la diferencia podría extenderse a 65,2 veces si se tomara el extremo máximo de ingresos del decil de mayores ingresos. En el informe del GCBA también se puede ver que se mantuvo la desigualdad por género y se profundizó la brecha entre el norte y el sur de la Ciudad.

"En un marco de recuperación del empleo y de la actividad, se observan incrementos interanuales significativos en los ingresos de la población", destacó la DGEyC. En este sentido, el ingreso medio de la población fue de $96.637 en el primer trimestre, con un aumento interanual del 68%.

La desigualdad de ingresos se ve reflejada entre los diferentes barrios de la CABA. En zona norte, el ingreso medio fue de $135.547, en zona centro, de $92.321 y en el sur de $70.172. Los habitantes de los barrios del norte fue un 46,8% mayor al de la zona centro y 93,2% más que el del sur.

Por otro lado, se mantuvo la brecha de ingresos entre los géneros. La mediana del ingreso del varón fue equivalente a $70.000 con un promedio de 40 horas semanales trabajadas, mientras que la de la mujer fue de $66.000 con un promedio de 35 horas.

Por último, cabe señalar que el Ingreso Total Familiar (ITF) medio de los hogares fue de $153.351 con una variación interanual de 67,7%. "En los hogares del norte dicho valor fue un 46,7% superior al de los del sur ($191.251 contra $130.388) y un 32,2% frente a los hogares del centro (promedian $144.638)", concluye el informe del Gobierno porteño.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar