Sunday, 29 de June de 2025 Algo de nubes 6.0 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 6.0 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Política

Alberto Fernández se reunirá hoy con Kristalina Georgieva para reafirmar la posición argentina que expondrá mañana en la ONU

Alberto Kristalina

Este mediodía se reunirá el presidente Alberto Fernández con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el consulado argentino de Nueva York.

El encuentro se enmarca dentro del proceso de segunda revisión de los parámetros definidos hace dos semanas con el ministro de Economía, Sergio Massa, luego de que fuera presentada la Ley de Presupuesto 2023 al Congreso.

El presidente, en esta instancia, buscará una definición política del FMI, que podría resultar importante para cimentar la posición de Argentina ante la 77ª Asamblea General de la ONU que se celebrará el martes.

Será el primer discurso que brindará el jefe de Estado argentino de manera presencial en una Asamblea General, desde que asumió en el cargo, a fines de 2019. Su exposición tendrá como ejes la llamada al diálogo por el cese de la guerra entre Rusia y Ucrania, la condena a la violencia política, el intento de asesinato contra la Vicepresidenta, el aniversario número 40 de la vuelta de la democracia en nuestro país del año que viene, el atentado a la AMIA y la soberanía de las Islas Malvinas.

Se espera, además, que mantenga encuentros con otros mandatarios, como el español Pedro Sánchez y el francés Emmanuel Macron.

Para Georgieva, en tanto, será ocasión de ratificar el rumbo trazado durante su última reunión con Sergio Massa, en que destacó el compromiso de “todo el gobierno argentino para implementar el programa” acordado con el organismo en marzo pasado. “Salí con la sensación de que tenemos un socio con el que podemos trabajar bien”, dijo sobre el ministro de Economía.

Salí con la sensación de que tenemos un socio con el que podemos trabajar bien

En esa ocasión, sin embargo, no dejó de advertir sobre la gravedad del problema de la inflación, días antes de que el INDEC informara que en agosto llegó a un 7%. “Estamos en un momento en el que (Massa) reconoció sobriamente que los problemas que enfrenta la Argentina son muy significativos y al tope de la lista está la inflación, que es devastadora, especialmente para los pobres”, dijo.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
La billetera digital Cuenta DNI, impulsada por el Banco Provincia, se convirtió en una herramienta clave para miles de familias bonaerenses.
Deportes
Flamengo y Bayern Múnich buscarán avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo verlo en vivo?
Icono cerrar