Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 5.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Política

Alarma por la presencia ilegal de un buque británico en aguas argentinas

Buque británico.

Las autoridades navales alertaron sobre la presencia de un buque antártico británico que zarpó desde las Islas Malvinas y navegó por aguas jurisdiccionales argentinas hasta el puerto de Punta Arenas, en Chile. La nave no cumplía con el Decreto 256/2010, que establece que es necesario tener autorización para "transitar entre puertos ubicados en el territorio continental argentino y en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur".

El buque británico que detectó la Prefectura Naval es un rompehielos y laboratorio flotante del British Antarctic Survey que salió del Reino Unido el 22 de noviembre de 2022. Según supo Cancillería a raíz de un informe de la PNA la embarcación llegó a Punta Arenas el 21 de enero.

Con el regreso de la embarcación a las islas Malvinas la Prefectura activó los mecanismos comprendidos en el Decreto 256/2010 y comprobó que el buque, denominado RRS "Sir David Attenborough", no cumplió con el pedido de permiso para navegar aguas argentinas y, además, está registrado de manera ilegítima bajo la bandera de las "Islas Falkland".

Las autoridades nacionales consideran esta clase de registros como ilegítimos: "El hecho de que los medios logísticos del British Antarctic Service se encuentren inscriptos en registros no reconocidos por el gobierno argentino no está en línea con el espíritu de cooperación del Tratado Antártico", habían remarcado desde la Cancillería ya el año pasado.

Con la llegada del Frente de Todos al gobierno en 2019, se solicitó a las autoridades británicas que modificaran el registro de toda la flota con asiento en Malvinas, pero no hubo respuesta. Esta situación motivó la caída de un acuerdo de cooperación para revitalizar las relaciones bilaterales con el Reino Unido y permitir "el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas" que había esbozado el macrismo en 2016.

Todo buque que se proponga transitar entre puertos ubicados en el territorio continental argentino y en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur deberá solicitar una autorización previa.

Decreto 256/2010

El conflicto con el buque británico valió para otro cruce entre el oficialismo y la oposición. A raíz del incidente, un conjunto de legisladores de Juntos por el Cambio presentó este martes en el Senado un proyecto para pedir informes sobre los "movimientos irrestrictos" de este buque entre Punta Arenas y Puerto Argentino y el posible apoyo de parte del gobierno chileno.

"Ahora se rasgan las vestiduras", lanzaron desde la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur​. "No recuerdan que su gobierno acordó una cooperación antártica con la participación del RRS Attenborough", reprocharon, y concluyeron: "Nosotros aplicamos estrictamente la legislación argentina, no hacemos lo que hicieron el gobierno de Macri".

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar