Monday, 30 de June de 2025 Nubes dispersas 3.3 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 3.3 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Política

La rama femenina del kirchnerismo bonaerense reclamó rediscutir el acuerdo con el FMI

rama femenina pj bonaerense

La rama femenina del Partido Justicialista (PJ) bonaerense reclamó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se rediscuta y exigió la implementación de una “suma fija" ante el aumento de la inflación. “No se trata de no pagar como acusan los responsables del brutal endeudamiento, tampoco se trata de caer en el escepticismo o creer que nada puede hacerse. Se trata, como decía Néstor Kirchner, de poner en valor el esfuerzo del pueblo argentino", manifestó el comunicado en el encuentro en Quilmes.

La reunión que se realizó ayer contó con la participación de la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario. Además, estuvieron presentes la senadora María Teresa García; y la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, entre otras dirigentes. Las mismas manifestaron que “este es un gobierno peronista en el que a los trabajadores no les alcanza la plata”. También, reclamaron que el Gobierno otorgue una suma fija tras considerar que es una herramienta crucial para la recuperación del poder adquisitivo.

Máximo Kirchner había reforzado el reclamo para la implementación de una suma fija el jueves de la semana pasada. Otros sindicalistas como Vanesa Siley y Hugo Yasky también reclamaron durante la marcha kirchnerista a tribunales por la instrumentación de una suma adicional al salario. Por el momento los ministerios de Economía y Trabajo no habilitaron la misma.

marcha a tribunales

En el encuentro coincidieron en que discutir el acuerdo con el FMI es un ejercicio pleno de soberanía. Allí subrayaron que con un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional inflacionario como el vigente las trabajadoras y trabajadores necesitan sumar a las paritarias este tipo de propuestas. Por esta razón plantearon que el debate es necesario para transformar la inadmisible foto que devuelve la realidad. Según ellas, esta es en un gobierno peronista, con recuperación del empleo, a los trabajadores no les alcanza la plata.

Las mujeres del PJ bonaerense remarcaron que deben ser claras, ya que no alcanza con romper la proscripción impuesta a Cristina Kirchner. Sino que hay que defender la democracia de las mafias para poder reconstruir un proyecto político, un modelo de país con soberanía, independencia y justicia social. Incluso, recordaron que desde el 2003 hasta 2015 quedó demostrado que un proyecto político que garantiza la soberanía y prioriza los intereses de su pueblo es posible.

Por último, anunciaron que el domingo 7 de mayo van a continuar trabajando en la ampliación de la participación de las mujeres. El objetivo será protagonizar el proceso electoral que define el destino de los argentinos y argentinas. “Necesitamos recuperar Argentina para los argentinos”, dijeron.

Fuente: Télam

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Silvio Garbolino, candidato a jefe comunal de Melincué por La Libertad Avanza, ganó las elecciones apenas días después de haber estado preso.
Sociedad
Ya está disponible un nuevo simulador online de ANSES que permite a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) saber si califican para acceder a créditos personales de hasta $3.000.000.
Icono cerrar