Monday, 30 de June de 2025 Muy nuboso 2.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 2.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Es Agro

Los productores argentinos comenzaron a sembrar las primeras hectáreas de girasol

girasol aceite de girasol

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que durante esta última semana comenzó la siembra nacional de girasol con la implantación de los primeros cuadros.

"De las 1,95 millones de hectáreas proyectadas para esta campaña, a la fecha se estima un avance de siembra nacional de 2,7%, que en números absolutos equivale a algo más de 52.000 hectáreas, reflejando una demora interanual de -11,4%", confirmó la Bolsa.

Pero las adversidades está al pie del cañón: El ciclo 2023/24 se inicia por tercer año consecutivo con condiciones de humedad restrictivas en el estrato superficial, obstaculizando el normal progreso de las labores.

"La falta de pronósticos favorables para el centro-norte del área agrícola durante la próxima semana podrían demorar la fecha de siembra hasta fines del presente mes. No obstante, será necesario contar con nuevos eventos de lluvias para cumplir con la actual proyección", advirtió la Bolsa.

siembra girasol argentina

Más que girasol

En paralelo, el Panorama Agrícola Semanal (PAS) dio por finalizada la siembra fina, es decir, la implantación de los últimos cuadros del trigo y la cebada.

Para el caso del trigo en el transcurso de la última semana, "las favorables condiciones climáticas permitieron implantar las 90.000 hectáreas remanentes, dando por finalizada la siembra de trigo 2023/24", indicó la Bolsa.

De esta manera la siembra del cereal para la campaña 2023/24 finaliza con 6 millones de hectáreas, donde ya hay cuadros con estrés hídrico que se suman a las altas y bajas temperaturas registradas en estos 10 días de agosto.

Por último, pero no menos importante, cabe destacar que también finalizó la siembra de cebada, luego de un progreso interquincenal de 10,5 puntos porcentuales, alcanzando las 1,25 millones de hectáreas estimadas a escala nacional para el ciclo 2023/24.

"Esta superficie se encuentra 50.000 hectáreas por debajo del ciclo previo (1,3 MHa), reflejando una retracción interanual del 3,8%. A pesar de esto, aún quedan algunos cuadros puntuales por implantar que no afectarían nuestra actual estimación de superficie", finaliza el informe.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Deportes
Inter de Milán se enfrentará a Fluminense por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo?
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.
Política
Gildo Insfrán logró la victoria en las elecciones de convencionales constituyentes en Formosa, al quedarse con más del 67% de los votos.
Sociedad
Los usuarios de Cuenta DNI, la billetera digital del Banco Provincia, podrán acceder este miércoles 25 de junio a un descuento exclusivo del 10% en la reconocida cadena de supermercados Carrefour, sin tope de reintegro y con devolución en el acto.
Icono cerrar