Saturday, 28 de June de 2025 Cielo claro 8.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 8.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Economía

Massa acordó con Lula da Silva el financiamiento de importaciones por 600 millones de dólares

Sergio Massa Lula da Silva

Sergio Massa se reunió con Lula da Silva después de estar más de una hora y media con el ministro de Economía, Fernando Haddad, para concretar el acuerdo de comercio en yuanes con Brasil y cuidar las reservas. Más temprano se había reunido con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

El anuncio del financiamiento a importaciones por 600 millones de dólares el ministro lo realizó junto a su par brasileño y recordó la importancia de Brasil y el bloque BRICS en el mundo.  El CAF será garante de los fondos para normalizar el intercambio comercial, sobre todo para la industria automotriz y alimenticia.

"Para tener una idea, estamos hablando del 46% de la población del mundo, el 36% del PBI mundial en el bloque BRICS y en el caso de la relación Argentina y Brasil, es uno de los dos socios comerciales más importantes de nuestro país", remarcó Massa y criticó a Javier Milei y Patricia Bullrich por sus propuestas de comercio internacional.

Foto: Télam

El candidato presidencial de Unión por la Patria se reunió con Lula da Silva en el Palacio del Planalto para conseguir la foto que ningún otro de sus competidores podrá conseguir ya que no forman parte del Gabinete de Alberto Fernández.

“Encontramos un mecanismo superador para el sector automotriz y alimenticio, que están sumamente integrados, a partir de un trabajo del ministerio de hacienda de Brasil, con el apoyo de la CAF, un instrumento de financiamiento de las importaciones de Brasil a Argentina por 600 millones de dólares. Esto resuelve el proceso que, por las dificultades de la sequía, la peor de la historia que dañó la capacidad de administrar de manera ordenada las reservas, es la consolidación de un sector estratégico”, explicó Massa desde Brasilia.

Con el desembolso que habilitó el FMI de 7500 millones de dólares, en el Ministerio de Economía argentino adelantaron que se iba a cancelar el préstamo de 1000 millones de dólares que el CAF puso a disposición de Argentina para cancelar un vencimiento del Fondo anterior a las PASO.

Además, entre los acuerdos que retomaron o concretaron se encuentran:

  • El acuerdo Santo Tomé - Sao Borja, ciudades fronterizas en donde se mueve el 60% del comercio bilateral para la integración comercial terrestre y fluvial.
  • El intercambio en el comercio aviar, interrumpido por la aparición de casos de gripe.
  • Un proyecto, que había discontinuado el gobierno de Jair Bolsonaro, para construir una flota fluvial.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
A partir del 1° de agosto de 2025, el monotributo enfrentará nuevos importes mensuales, tras la actualización semestral de las escalas del régimen simplificado, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sociedad
En un intento por reactivar el consumo tras la fuerte caída de ventas de 2024, Electrolux y Gafa lanzan este sábado 28 de junio una nueva edición de "Las Baratas", una feria de electrodomésticos con descuentos de hasta el 50% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés.
Sociedad
La Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando en la modernización del sistema con este peaje, con la incorporación de una nueva estación bajo el sistema Free Flow, también conocido como “peaje sin barrera”.
Sociedad
En un contexto marcado por la inflación y la falta de actualización salarial oficial, muchas familias y con empleada doméstica se preguntan cuánto corresponde cobrar por trabajos de pocas horas semanales.
Icono cerrar