Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Sociedad

El dramático relato de un usuario al que AFIP "detuvo" por comprar arroz y la explicación del organismo

trabajadora de AFIP en el supermercado.

Un usuario con una alta cantidad de seguidores en Twitter compartió una llamativa experiencia en un supermercado de Barracas: sostuvo que lo abordó un conjunto de inspectores de AFIP y, en sus palabras, el organismo lo “detuvo por comprar 10kg de arroz”. En los días siguientes, voceros de la entidad explicaron a los medios que no investigaban al comprador, sino que revisaban los manejos del supermercado.

Fui al Diarco de Barracas y estaban los de AFIP haciendo inspección de las compras de la gente. No pensé que me iban a parar a mí pero cuando termino de abonar uno me pide ‘el CUIT del local al que le estoy haciendo las compras’”, comienza el relato que tuvo amplia repercusión en Twitter.

El usuario, que utiliza el nombre “Capitán Acido”, continuó: “Le digo que son para mi casa y me cuestiona entonces porqué compré 10Kg de arroz. Le explico que lo hago por la inflación y no me cree, pregunta si estoy en relación de dependencia, le informo que soy abogado, les doy mi DNI y matrícula y comienzo a discutir con ellos ya que insisten en retenerme la mercadería hasta verificar unas ‘cosas’”.

Después de unos minutos, le indicaron que habían terminado de chequear lo que necesitaban. “Luego de 5 min dicen que me puedo retirar. Les pregunto si mis 10 paquetes de arroz o yo estamos bajo investigación, con prepotencia me dijeron que me retire. No sé cómo llegamos a esto. No sé en qué momento perdimos la libertad”, concluyó con dramatismo el usuario.

Las reacciones de incredulidad no se hicieron esperar y muchos señalaban como “ilegal” que detengan a alguien de ese modo. Algunos usuarios incluso compararon al gobierno con la Gestapo y reclamaron entre mayúsculas y exclamaciones que en octubre llegue Javier Milei a salvarlos.

El trabajo que hace la AFIP en mayoristas es controlar las cajas, no a consumidores.

Sin embargo, las recientes declaraciones de representantes de AFIP a los medios podrían al menos agregar algún que otro matiz a la historia. Los voceros explicaron que estos procedimientos son habituales y que su objetivo no es controlar a los compradores sino chequear que los comercios realmente declaren los ingresos que perciben. “El trabajo que hace la AFIP en mayoristas es controlar las cajas, no a consumidores”, señalaron a TN.

“En esos procedimientos el personal verifica en no menos de 10 días continuos o alternados, fraccionados en dos períodos. Es muy habitual, no es un procedimiento nuevo y se hace frecuentemente”, agregaron. A continuación, detallaron que “el objetivo es obtener una presunción de las ventas promedio y contrastarlas con las declaradas por el mayorista”.

Finalmente, consultados sobre los tuits del comprador de arroz, indicaron que no tienen constancia de “ninguna denuncia que haya ingresado por este episodio”.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar