Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 5.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Las autoridades españolas dejaron de buscar a los argentinos desaparecidos en Málaga

Cartel en una manifestación pidiendo la búsqueda de los argentinos desaparecidos en Málaga.

Las autoridades españolas dejaron de buscar a los jóvenes argentinos desaparecidos en Málaga el pasado 27 de agosto, cuando entraron al mar en su tabla de paddle surf desde la playa de Huelin. Según argumentó Salvamento Marítimo, ya no hay chances de que aparezcan con vida, aunque las familias reclaman que continúen con la búsqueda activa de todos modos.

Salvamento Marítimo dejó de buscar a Emmanuel Soria y Maximiliano Ludvik, los jóvenes marplatenses que desaparecieron en Málaga. La entidad emprendió las últimas acciones el fin de semana pasado con la embarcación Cronos de Cruz Roja, pero decidió pasar a una “búsqueda pasiva” el lunes excusándose en los cambios de viento y marea y en el tiempo transcurrido.

Desde la decisión de Salvamento Marítimo, ya no se movilizan medios por mar ni aire para encontrar a los amigos desaparecidos. Según especificó el Diario Sur de la localidad española, la institución pasó al sistema de “radioavisos”, conforme al cual se alerta continuamente a todas las embarcaciones que pasen por la zona del Estrecho y el mar de Alborán sobre la desaparición de los jóvenes por si perciben algún rastro.

No puede ser que justo en estos días dejen de buscar.

Camila Soria, hermana de Emmanuel.

La noticia causó indignación y un aumento de la desesperación de las familias, que inmediatamente comenzaron a reclamar a las autoridades la reactivación de la búsqueda. Los marplatenses fueron viajando a Málaga para seguir de cerca el operativo y, desde allí, se manifestaron frente a la Subdelegación del Gobierno Español.

“Hoy amanecimos con la mala noticia de que Salvamento Marítimo ha dejado de buscar de forma marítima y también de forma aérea. Esto quiere decir que definitivamente nos han soltado la mano”, manifestó Camila Soria, hermana de Emmanuel, frente a la sede de la Subdelegación.

Sosteniendo una foto de su hermano y su amigo, en un video transmitido por las redes de “Argentinos en Málaga”, la joven precisó este lunes que están pidiendo una reunión con las autoridades de la Subdelegación debido a que son los únicos que pueden ordenar reactivar la búsqueda. Sin embargo, denunció que no accedieron a recibirlos.

Si nos tenemos que encadenar a la Subdelegación, lo haremos.

Ignacio Soria.

Además, Camila remarcó que "está científicamente demostrado que los cuerpos, al cabo de nueve días, empiezan a salir a flote y, en caso de que esto haya pasado, no puede ser que justo en estos días dejen de buscar".

“Deberían ponerse en nuestra piel y entender que es muy difícil rendirse cuando no tenemos ninguna prueba de que estén vivos o muertos”, dijo a Diario Sur Ignacio Soria, otro hermano de Emmanuel. A continuación, reprodujo el reclamo de Camila para ser recibidos por las autoridades españolas: “Si nos tenemos que encadenar a la Subdelegación, lo haremos”.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar