Monday, 30 de June de 2025 Llovizna ligera 3.4 °C llovizna ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Llovizna ligera 3.4 °C llovizna ligera
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Sociedad

Caso Báez Sosa: la Corte Suprema rechazó un nuevo pedido para liberar a los rugbiers

rugbiers - caso Báez Sosa

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó por "inadmisible" un recurso de queja interpuesto por la defensa de los rugbiers condenados por el asesinato de Fernando Báez Sosa, cometido en enero de 2020 en Villa Gesell. Los abogados de los homicidas se habían pronunciado contra la elevación a juicio y las prisiones preventivas.

En el marco de la causa por el crimen de Fernándo Báez Sosa, Hugo Tomei solicitó la “nulidad” de dos medidas: la elevación a juicio de la causa y las prisiones preventivas de sus defendidos. Tomei es el abogado de Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (23), Ayrton Viollaz (24), Ciro Pertossi (23), Lucas Pertossi (24), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (22) y Luciano Pertossi (21).

El pedido fue rechazado por la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Dolores, la Sala II del Tribunal de Casación Penal bonaerense y la Suprema Corte de Justicia provincial, hasta que este martes también recibió el rechazo de Nación.

Por su parte, la Corte bonaerense admitió parcialmente el recurso de queja en cuanto al rechazo al cese de la prisión preventiva, pero sostuvo que no se demostraba que "se hubiera verificado una variación sustancial en aspectos relevantes que comprometa el principio de congruencia, derivado del derecho de defensa y el debido proceso".

Ante esta situación, la defensa presentó un recurso extraordinario que fue rechazado por el mismo tribunal, por lo que elevó una queja a la Corte de la Nación, que ayer finalmente la desestimó por "inadmisible" con la firma de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

En agosto pasado, la misma Corte había rechazado un pedido de hábeas corpus elaborado por la defensa de los asesinos de Fernando Báez Sosa, en el que los abogados planteaban que las prisiones preventivas eran "arbitrarias".

Los ocho rugbiers condenados permanecen alojados en la Alcaidía 3 de Melchor Romero y tres días antes de esa resolución habían sido llevados ante la Sala II de Casación, en La Plata, para participar de una audiencia oral en el que las partes respaldaron sur recursos de apelación de la sentencia de primera instancia dictada en febrero pasado por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores.

En esa audiencia, Thomsen insistió en que no planearon matar a Fernando ni tuvieron intención de hacerlo. Este joven fue el único de los condenados que optó por hablar ante los jueces Mario Kohan, Fernando Mancini Hebeca y María Florencia Budiño, y entre lágrimas cuestionó la legalidad del proceso desde su inicio, en línea con los planteos realizados por sus abogados.

Thomsen, Comelli, Benicelli, Luciano y Ciro Pertossi fueron condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando, mientras que Cinalli, Viollaz y Lucas Pertossi recibieron una pena de 15 años de cárcel. Todos están involucrados en el asesinato a golpes de Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique de Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

Con información de Télam.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
La billetera digital Cuenta DNI, impulsada por el Banco Provincia, se convirtió en una herramienta clave para miles de familias bonaerenses.
Deportes
Flamengo y Bayern Múnich buscarán avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo verlo en vivo?
Icono cerrar