Saturday, 28 de June de 2025 Muy nuboso 12.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 12.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Política

Máxima tensión en el Congreso: hubo represión, heridos y detenidos

policía congreso segundo día ley ómnibus

El segundo día de debate de la Ley Ómnibus en Diputados se desarrolla con tensión también afuera del Congreso. Las fuerzas de Seguridad convocadas por el Gobierno avanzaron sobre los manifestantes que estaban encolumnados sobre la Plaza de los Dos Congresos bajo el protocolo antipiquetes.

En un megaoperativo desplegado por la Policía Federal y la Policía de la Ciudad, hoy decenas de agentes recibieron la orden de subir a la vereda y avanzar para que los manifestantes retrocedan, a pesar de que se encontraban sobre la plaza y que no se interponían con la normal circulación del tránsito. La reacción de las fuerzas incluyó gases lacrimógenos, cordones de seguridad, palos, escudos antidisturbios y camiones hidrantes.

En el día de ayer, el operativo, que estaba integrado por la Policía Federal, Prefectura y Gendarmería, se llevó detenidas a cuatro mujeres que estaban sentadas en la plaza cantando el himno nacional, a quienes liberaron a primera hora de la mañana hoy. En la segunda jornada, el número de manifestantes es menor y varios carriles de las avenidas que lindan con el Congreso están habilitados para que circule el tránsito. La Policía le pide con megáfonos también a la prensa que se mantenga sobre la vereda, acatando el protocolo de Patricia Bullrich.

Alejandro Bodart, secretario general del MST, sostuvo: "La Policía de la Ciudad reprime hasta incumpliendo el propio protocolo represivo de Bullrich. Sobre la vereda de plaza Congreso ataca brutalmente a los manifestantes que íbamos a hacer una radio abierta".

Los agentes también secuestraron banderas de las organizaciones y se llevaron detenido a Matias Ábalos, militante del MST. Desde la Coordinadora Contra La Represión Policial (CORREPI) denunciaron: "La policía de la Ciudad secuestra las banderas de las organizaciones y detuvo a Matías Ábalos, militante del MST, al que bajaron de arriba de un camión".

Después de las 18:00, se formó un círculo alrededor de un manifestante que estaba recostado en el piso y tenía sangre en la cara. El hombre fue herido en el mentón, y recibió los primeros auxilios de una chica presente en el lugar hasta que, minutos después, llegó la ambulancia del SAME para trasladarlo a un hospital.

La multitud de militantes comenzó a crecer a las 19:00 y, al mismo tiempo, llegaron refuerzos por la avenida Entre Ríos, que quedó cortada por tres hileras de móviles de la Gendarmería. La protesta volvió a concentrarse frente al Congreso.

Pasadas las 19:30, la Gendarmería, en conjunto con la policía motorizada, avanzó sobre avenida Rivadavia para llevar a los manifestantes arriba de la Plaza del Congreso y despejar las calles.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
A partir del 1° de agosto de 2025, el monotributo enfrentará nuevos importes mensuales, tras la actualización semestral de las escalas del régimen simplificado, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sociedad
En un intento por reactivar el consumo tras la fuerte caída de ventas de 2024, Electrolux y Gafa lanzan este sábado 28 de junio una nueva edición de "Las Baratas", una feria de electrodomésticos con descuentos de hasta el 50% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés.
Sociedad
La Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando en la modernización del sistema con este peaje, con la incorporación de una nueva estación bajo el sistema Free Flow, también conocido como “peaje sin barrera”.
Sociedad
En un contexto marcado por la inflación y la falta de actualización salarial oficial, muchas familias y con empleada doméstica se preguntan cuánto corresponde cobrar por trabajos de pocas horas semanales.
Icono cerrar