Monday, 30 de June de 2025 Muy nuboso 3.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 3.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Economía

Autorizaron fuertes aumentos en los colegios privados para marzo

Colegios privados - ayuda cuota escolar

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires y el de la Ciudad autorizaron nuevos aumentos en las cuotas de los colegios privados que se registrarán a partir de marzo, acumulando entre un 40% y un 50% de incremento. Según sostienen desde el sector, la medida responde mayormente a los aumentos salariales para los docentes.

El aumento de los colegios privados alcanza, concretamente, a las instituciones que reciben subvenciones del Estado, las cuales fueron autorizadas en la tarde de este lunes a aumentar en provincia y en CABA un 20% y un 10% por encima de lo que se había autorizado en diciembre, respectivamente. De este modo, las instituciones bonaerenses habrán aumentado en marzo alrededor de un 50% y las porteñas un 40%.

“Sabemos que resulta complicado y un gran esfuerzo para la comunidad de padres sostener en muchos casos el pago de los incrementos, pero es necesario adaptar los ingresos de las entidades a los aumentos constantes en todas las variables económicas y acompañar la actualización paritaria salarial del sector docente”, explicó Martín Zurita, secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada Buenos Aires (Aiepba), en declaraciones citadas por medios bonaerenses.

Zurita atribuyó el aumento de los colegios privados directamente a la suba en los salarios docentes. “Como entre el 80% y el 90% de la conformación de la cuota de un colegio privado es costo laboral, la paritaria docente impacta en la cuota. Mientras que las escuelas no subvencionadas aumentaron directamente, las subvencionadas debían esperar la autorización, que llegó este lunes”, precisó.

En nuestro país, según cifras citadas por Aiepba, existen alrededor de 14 mil escuelas privadas, de las cuales el 70% recibe aportes del Estado contra el otro 30% que no lo hace. Casi la mitad de las instituciones educativas privadas del país, 6.300, están en la provincia de Buenos Aires, de las cuales 4.400 tienen subvención. Mientras que las escuelas no subvencionadas aumentan a su criterio, las que reciben aportes estatales requieren autorización para incrementar la cuota.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
La billetera digital Cuenta DNI, impulsada por el Banco Provincia, se convirtió en una herramienta clave para miles de familias bonaerenses.
Deportes
Flamengo y Bayern Múnich buscarán avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo verlo en vivo?
Icono cerrar