Saturday, 28 de June de 2025 Cielo claro 13.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Sociedad

"Ganar la calle, para no perder el aula": masiva clase abierta en defensa de la universidad pública

UBA

Cientos de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UBA asistieron a una clase pública magistral que se realizó en las escaleras que dan a la Av. Figueroa Alcorta para advertir sobre el desfinanciamiento de las universidades nacionales por parte del Gobierno.

En medio de la crisis que atraviesan las universidades públicas por los recortes de fondos que envía el gobierno nacional, estudiantes y autoridades universitarias se reunieron bajo la consigna "Ganar la calle, para no perder el aula".

En esta línea, Alejandro Slokar, juez y profesor de la UBA, aseguró hoy que la iniciativa estuvo impulsada por la intención de "hacer visible la crisis que atraviesa hoy la universidad pública, a propósito del estrangulamiento del orden presupuestario, del vaciamiento en definitiva". En este sentido, remarcó que "no hay posibilidad de vaciamiento" porque ese es un "camino prohibido" por la Constitución.

La clase estuvo a cargo de los profesores titulares de la Cátedra de Derecho Penal, Alejandro Alagia y Slokar, quienes también son magistrados de la justicia federal. Ambos debatieron con sus alumnos la importancia de no dinamitar la educación pública y alertaron sobre el desfinanciamiento de las universidades nacionales, que atenta contra su continuidad.

“Esta universidad cuenta con 203 años de vida. Fue creada por un liberal, Bernardino Rivadavia, somos tributarios de eso. Después llegó el tiempo del reformismo yrigoyenista, de la gratuidad peronista. No existe universidad hispanoparlante en el mundo que tenga cinco premios nobeles como esta. Tenemos el imperativo de defender esto, que es una señal de identidad y un diferencial para el resto del mundo”, advirtió Slokar.

En pleno ajuste, las autoridades de la UBA advirtieron que, sin aumento presupuestario para gastos de funcionamiento, no se llegan a cubrir los gastos del próximo mes de mayo, sin mencionar que los salarios siguen por debajo de la inflación.

De hecho, la Facultad de Derecho cerró por primera vez en su historia el pasado jueves 14 de marzo. El Consejo Superior de la UBA dispuso el cierre de aquellos edificios e instalaciones en los cuales "no pueden garantizarse las mínimas condiciones de funcionamiento".

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
A partir del 1° de agosto de 2025, el monotributo enfrentará nuevos importes mensuales, tras la actualización semestral de las escalas del régimen simplificado, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sociedad
En un intento por reactivar el consumo tras la fuerte caída de ventas de 2024, Electrolux y Gafa lanzan este sábado 28 de junio una nueva edición de "Las Baratas", una feria de electrodomésticos con descuentos de hasta el 50% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés.
Sociedad
La Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando en la modernización del sistema con este peaje, con la incorporación de una nueva estación bajo el sistema Free Flow, también conocido como “peaje sin barrera”.
Sociedad
En un contexto marcado por la inflación y la falta de actualización salarial oficial, muchas familias y con empleada doméstica se preguntan cuánto corresponde cobrar por trabajos de pocas horas semanales.
Icono cerrar