Sunday, 29 de June de 2025 Cielo claro 7.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 7.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Cultura & Espectáculos

Roberto Giordano fue condenado a 3 años de cárcel por "quiebra fraudulenta"

Giordano

El famoso Roberto Giordano fue condenado a tres años de prisión por "insolvencia fiscal fraudulenta y quiebra fraudulenta". El mediático estilista reconoció su culpabilidad en un juicio abreviado en el que se lo acusaba de esconder bienes para no ser embargado.

La sentencia fue dictada por el juez Jorge Alejandro Zabala, de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico. Previamente, el mediático ya había sido condenado a dos años de prisión por un caso parecido, el cual está pendiente de confirmación por parte de la Corte Suprema de Justicia.

Esta situación comenzó cuando cuando la Justicia Comercial ordenó su quiebra, en diciembre de 2010, después de que sus acreedores rechazaran la propuesta formulada en el marco del concurso preventivo. Después de varios idas y vueltas en la causa, en 2020 había sido embargado por 30 millones de pesos.

Giordano, ícono de los medios y de la moda en la década de los 90, creó empresas pantalla a las que le transfirió sus propiedades. Según Infobae, así le encontraron bajo ese esquema de supuesta evasión casi una veintena de inmuebles, con cotizaciones de más de dos millones de dólares cada uno. "Lo que hizo Giordano fue, básicamente, crear una serie de empresas falsas y sellos de goma que puso a nombre de conocidos suyos, en su mayoría empleados sin capacidad financiera", señalaron fuentes de los tribunales del fuero penal económico.

Giordano, frente a los tribunales de Retiro en 2015.

"Empresas que en realidad él manejaba desde las sombras. Es decir, usó testaferros", indicaron. "El objetivo fue esconder en esas sociedades fantasmas 17 bienes para evitar perderlos, ya que la AFIP lo estaba investigando y él lo sabía", explicaron. Según la investigación judicial, al verse acorralado por la AFIP sobre su peluquería (ASPIL SA), Giordano creó empresas paralelas en las cuales él no tenía ningún tipo de responsabilidad en los papeles, pero que seguía dirigiendo en la práctica.

A estas, llamadas Nilamar SA, Big Brands SA, Arimis SRL y Unidor SRL, trasladó personal y bienes. Todo esto quedó registrado en el expediente judicial y tal es así, Giordano fue condenado en un juicio abreviado a 3 años de prisión por insolvencia fraudulenta.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Deportes
Flamengo y Bayern Múnich buscarán avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo verlo en vivo?
Deportes
El piloto argentino Franco Colapinto buscará destacarse este domingo en el Gran Premio de Austria. ¿Cómo ver la carrera en vivo?
Sociedad
A partir del 1° de agosto de 2025, el monotributo enfrentará nuevos importes mensuales, tras la actualización semestral de las escalas del régimen simplificado, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sociedad
En un intento por reactivar el consumo tras la fuerte caída de ventas de 2024, Electrolux y Gafa lanzan este sábado 28 de junio una nueva edición de "Las Baratas", una feria de electrodomésticos con descuentos de hasta el 50% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés.
Icono cerrar