Saturday, 28 de June de 2025 Cielo claro 10.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 10.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Sociedad

Último día para mantener los subsidios a la luz y el gas: cómo hacer el trámite

luz - subsidios

Este miércoles 4 de septiembre es el último día para inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) que elabora el Gobierno, con el objetivo de mantener las subvenciones para la luz y el gas. Quienes no se hayan registrado cumplido el plazo, recibirán facturas más caras.

“Según las Resoluciones 90/24 y 91/24, los usuarios que reciben la tarifa social y nunca se inscribieron en el RASE, tienen tiempo hasta el 4 de septiembre para anotarse en el registro y así obtener el nivel de subsidio que les corresponda”, indicó la Secretaría de Energía en el sitio oficial del Gobierno.

¿Quiénes pueden conservar los subsidios? Aquellos usuarios cuyo grupo familiar no supere el valor de 3,5 veces una Canasta Básica Total (CBT), que en julio costó $900.648 para un hogar de cuatro integrantes. De este modo, el hogar no debería superar los $3.152.268 mensuales para mantener la ayuda.

Tarifas de servicios - subsidios

En el caso de los usuarios que residan en Patagones (Buenos Aires), Río Negro, Chubut Neuquén, La Pampa, Santa Cruz o Tierra del fuego, ese tope asciende a unos $3.845.766 por mes.

¿Cómo inscribirse en el RASE para mantener los subsidios?

  1. Tener a mano el DNI propio y el de las personas con las que se conviva en el domicilio por el cual se va a pedir el subsidio; los datos de los servicios, tales como números de medidor, cliente, cuenta, servicio contrato y/o NIS (Número de Identificación del Suministro) que figuran en las facturas. En la parte de datos personales, también se solicitará información sobre la situación laboral, como los ingresos mensuales del hogar y el CUIT o CUIL.
  2. Entrar a la web https://subsidios-energia.argentina.gob.ar/, Dar “aceptar” a la declaración jurada y presionar “Siguiente”.
  3. Rellenar el formulario con los datos requeridos, prestando atención a que estén correctos y bien escritos.
  4. Finalmente, la página dará un código de confirmación de solicitud. Es necesario descargar el archivo PDF que contiene ese código y guardarlo como constancia, dado que servirá para consultar el avance del trámite a través de la app MiArgentina.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
La Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando en la modernización del sistema con este peaje, con la incorporación de una nueva estación bajo el sistema Free Flow, también conocido como “peaje sin barrera”.
Sociedad
En un contexto marcado por la inflación y la falta de actualización salarial oficial, muchas familias y con empleada doméstica se preguntan cuánto corresponde cobrar por trabajos de pocas horas semanales.
Sociedad
Cuenta DNI, la billetera digital del Banco Provincia, es una de las más elegidas por los bonaerenses gracias a sus beneficios mensuales.
Es Agro
La Bolsa de Cereales y el Centro de Corredores presentaron al Gobierno Nacional propuestas para promover la competitividad.
Icono cerrar