Sunday, 29 de June de 2025 Algo de nubes 6.0 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 6.0 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Política

Terrorismo: un colombiano que vive en Córdoba habría transferido criptomonedas a un financista de Hezbollah

Al colombiano le congelaron sus bienes y el gobierno lo incluyó en la lista de sospechosos

El Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento (REPeT), incluyó los nombres de Miguel Ángel Fierro Uribe y a Tawfiq Muhammad Sa`id Al Law a la lista de sospechosos. Uribe vive en Córdoba, enseña idiomas y le habría girado a través de una billetera virtual más de $1.700 millones en criptomonedas en los últimos dos años.  

El caso de Sa`id Al Law es sirio y su nombre aparece en listas de organismos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos que investigan y controlan el financiamiento del terrorismo internacional, el narcotráfico y otros delitos transnacionales como lo son FinCEN y la OFAC. La Unidad de Información Financiera le dijo a Infobae que detectaron decenas de operaciones sospechosas.

El movimiento de las cripto iban de la billetera virtual de Fierro Uribe a otra radicada en Brasil y ahí se conectaba a la red del sirio. “Fueron más de 30 las operaciones, durante más de un año y medio y se repetía la modalidad”, explicó una fuente que investiga la causa. El Departamento del Tesoro de EEUU ya había sancionado a Sa`id Al Law por proporcionar a Hezbollah billeteras digitales.

La UIF dispuso “el congelamiento administrativo de bienes y dinero por seis meses” tanto del colombiano como del sirio que tendría contacto con el terrorismo. Las operaciones que hicieron saltar la primera alarma fue en marzo y la última en junio pasado

Frente a ese riesgo de manera preventiva se adopta la medida para poder profundizar el análisis y eventualmente examinar el caso, de manera tal de que, en caso de concluir afirmativamente el examen de la operatoria las medidas que se adopten sean efectivas y eficaces en lo que atañe al movimiento de fondos”, decía el comunicado de la UIF. 

Por otro lado, en el mismo comunicado dijeron que “en segundo lugar, la existencia de operaciones de fondos o activos con estos indicadores no se traducen directa o necesariamente con la presencia territorial de organizaciones o agrupaciones terroristas” y agregaron que el descubrimiento de estos movimientos “es una muestra clara de la eficacia del sistema de prevención de financiamiento de terrorismo, de un trabajo de los sujetos obligados que han sido certeros en el monitoreo de las operaciones”.

También agregaron que “es una muestra clara del compromiso asumido para la investigación de actividades y operaciones sospechosas de financiamiento de terrorismo que se trata de una responsabilidad global impulsada desde el Grupo de Acción Financiera Internacional”. 

En cuanto al sospechoso colombiano que reside en el interior de Córdoba se supo que realizó un curso sobre criptomonedas con una conocida billetera virtual, en el último año y medio empezó a operar con criptoactivos y empezó a crecer de manera sospechosa. El dinero llegaría en última instancia a Tawfiq Muhammad Sa’id al-Law, que al estar enlistado en la OFAC disparó inmediatamente las alertas por sospechas de financiamiento de terrorismo.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
La billetera digital Cuenta DNI, impulsada por el Banco Provincia, se convirtió en una herramienta clave para miles de familias bonaerenses.
Deportes
Flamengo y Bayern Múnich buscarán avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo verlo en vivo?
Icono cerrar