Monday, 30 de June de 2025 Algo de nubes 4.4 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 4.4 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Es Agro

Anuncian inversión de US$ 110 millones en una planta para la producción de biocombustibles

La inversión se concretaría entre el 2025 y 2027 y constaría en la construcción de una destilería y secadora

El gobierno cordobés anunció una inversión privada en el sector de biocombustibles de US$ 110 millones por parte de las empresas Promaíz, Aceitera General Deheza (AGD) y Golden Peanut en la localidad de Alejandro Roca, para la construcción de una nueva destilería y secadora.

Según informó en un comunicado, las firmas agrícolas "avanzarán en la construcción de una nueva destilería y secadora para lo que desembolsarán US$ 110 millones entre 2025 y 2027, generando 75 nuevos puestos laborales".

Promaíz es un joint venture o emprendimiento conjunto de las compañías agroidustriales AGD y Bunge. La empresa radicada en la localidad mencionada en el sur cordobés, produce bioetanol y productos de nutrición animal, mientras que AGD y Golden Peanut elaboran maní con y sin piel para exportación, a su vez, con la cáscara que se descarta logran generar energía eléctrica.

Al respecto, el gerente general de ProMaíz, Juan Cano, enumeró que entre las tres empresas que realizan esta nueva inversión emplean actualmente a más de 600 personas, utilizan más de 30 mil camiones por año en concepto de fletes y movilizan en Alejandro Roca y la región más de US$ 44,5 millones de dólares anuales.

El reclamo por una Ley de Biocombustibles

Del anuncio de inversión, participó el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, que no perdió la oportunidad por reclamar por una nueva Ley de Biocombustibles, que de previsibilidad al sector para la realización de inversiones y eleve el porcentaje de corte con los combustibles fósiles.

“Alejandro Roca es un modelo de lo que la Argentina puede, debe y tiene que ser con respecto a la segunda revolución del campo. Entre empresarios, trabajadores, sector público y privado, generaron este ecosistema de producción de trabajo, de visión de futuro. Acá se invierte sabiendo la potencialidad de Argentina”, dijo Llaryora.

En este sentido, el mandatario provincial volvió a reclamar al Congreso de la Nación la sanción de una nueva Ley de Biocombustibles que eleve el corte al 25%, como mínimo, como tiene Paraguay, y puso como ejemplo a Brasil, que lo llevará al 30%.

“Tenemos que tomar una causa en común todos los cordobeses, y de la misma manera que pedimos abiertamente la baja de las retenciones tenemos que pedir abiertamente una ley de biocombustible al nivel que tienen nuestros países hermanos. No podemos seguir teniendo un corte del 12%, necesitamos ir un corte de no menos del 25 por ciento”, pidió el mandatario.

Al mismo tiempo, Llaryora reiteró el reclamo de eliminar las retenciones agropecuarias y pidió al público presente que imagines “lo que serían US$ 40.000 millones en manos de cada uno de nuestros productores. Lo que sería Córdoba, lo que sería la Argentina”.

Estuvieron presentes en el anuncio Carlos Urquiza, gerente de Golden; Osmar Núñez, gerente de AGD; Roberto Urquía, titular de AGD; José Castelli, presidente de Bunge Argentina; Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria; Juan Manuel Llamosas, Asesor del Gobierno provincial para los departamentos del Sur; Aldo Etcheverry, intendente de Alejandro Roca; y Graciela Bissotto, legisladora departamental.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Icono cerrar