Saturday, 28 de June de 2025 Muy nuboso 12.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 12.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Economía

ABL: el Presupuesto de la Ciudad para 2025 calcula un aumento de hasta 100%

El Gobierno introdujo cambios impositivos sustantivos en su proyecto de Presupuesto 2025: ABL y patentes, los más importantes.
ABL factura

El Gobierno de la Ciudad presentó el proyecto de Presupuesto 2025 a la Legislatura. tiene una premisa de estos tiempos: cumplir con el equilibrio fiscal. En esa línea, la administración de Jorge Macri busca introducir cambios sustanciales en materia tributaria: ABL y patentes, los principales cambios.

Desde el Gobierno detallaron el proyecto está en línea con los fundamentos macro que sigue el Ejecutivo Nacional y esperan que se apruebe para fines de diciembre.

Cambios en el ABL

En cuanto al Alumbrado, Barrrido y Limpieza (ABL), el Gobierno planea quitar parte del subsisidio que contiene el esquema actual, reemplazándolo por un nuevo esquema que busque calcular el costo de la tasa por zona y proponer un aumento tope diferente de acuerdo a cada una de ellas.

De esta manera, se prevé un aumento imporante del ABL en enero por zona, para luego mantenerse en cuotas fijas durante el resto del año, siempre y cuando la inflación se mantenga en un margen cercano a la previsión de Nación, que pronosticó una suba de precios de 18% para el año que viene.

En ese sentido, los aumentos para la zona sur serán de un máximo de 25%, para la zona centro, de 50%; y un aumento del 100% para la zona norte. De esta forma, un hogar de Barracas Sur, valuado en $32 millones, pagará $10.280 de ABL en diciembre, por lo que con un aumento del 25% el ABL costará $12.849.

En cambio, uno de Puerto Madrero cuya valuación es de de $168 millones, a diciembre pagará $99.882; tras el aumento del 100%, pasaría a pagar $199.764.

Patentes

También habrá cambios impositivos en el esquema de patentes, que generarán saltos en las valuaciones a partir de una modificacíón en las escalas y alícuotas. Según el Gobierno, la modificación significará un cambio progresivo en la implementación de la tasa.

De esta manera, el 60% del total (560.313 vehículos) tendrán una reducción en su alícuota efectiva, el 15% (140.695 vehículos) la mantendrá y el 25% (266.867 vehículos) tendrá un incremento.

Asimismo, y siguiendo con la premisa de equidad tributaria, se eliminarán las exenciones a los autos híbridos y eléctricos, colectivos de piso bajo y pick ups.

Ingresos Brutos

Al mismo tiempo, el proyecto del Gobierno se proponía en un principio eliminar la exención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para profesionales autónomos. Es el caso de médicos, ingenieros, abogados, contadores, arquitectos, entre otros. En la actualidad, están exentos, por lo que la administración de la Ciudad busca imponer una alícuota del 3% sobre los ingresos facturados.}

Sin embargo, a último momento, Jorge Macri decidió dar marcha atrás con la decisión de eliminar la exención. La información se conoció a partir de un posteo del jefe de Gobierno en su cuenta de X (exTwitter).

"Quiero ser muy claro en esto: en ningún momento consideré como una opción para el año próximo eliminar la exención de ingresos brutos a profesionales", señaló Macri en su posteo. Y conluyó: En este contexto de crisis, no cobrar ingresos brutos a profesionales es una decisión no solo económica sino también política.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
A partir del 1° de agosto de 2025, el monotributo enfrentará nuevos importes mensuales, tras la actualización semestral de las escalas del régimen simplificado, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sociedad
En un intento por reactivar el consumo tras la fuerte caída de ventas de 2024, Electrolux y Gafa lanzan este sábado 28 de junio una nueva edición de "Las Baratas", una feria de electrodomésticos con descuentos de hasta el 50% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés.
Sociedad
La Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando en la modernización del sistema con este peaje, con la incorporación de una nueva estación bajo el sistema Free Flow, también conocido como “peaje sin barrera”.
Sociedad
En un contexto marcado por la inflación y la falta de actualización salarial oficial, muchas familias y con empleada doméstica se preguntan cuánto corresponde cobrar por trabajos de pocas horas semanales.
Icono cerrar