Sunday, 29 de June de 2025 Nubes 4.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 4.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Es Agro

La producción mundial de carne vacuna caería en 2025

La estimación de la carne vacuna la dio a conocer el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y se abre una oportunidad par ala Argentina.
frigorífico carne vacuna res frigoríficos

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) dio a conocer su último informe sobre oferta y demanda mundial de carne vacuna para 2025 que caería cerca de 500.000 toneladas a 60,9 millones de toneladas.

Este pronóstico marcaría que luego de cinco años de crecimiento ininterrumpido, alcanzando este año un récord en producción de 61,4 millones de toneladas, finalmente se produzca un cambio de ciclo que muchos analistas internacionales ya venían anticipando.

La principal razón de esta variable es producto de importantes disminuciones de producción en Estados Unidos, Brasil y Unión Europea.

En relación a esto, la analista del Rosgan, María Julia Aiassa, destaca que "el gran cambio en el escenario global se produce a partir de Estados Unidos".

Carne vacuna por país

"Para 2025, el USDA prevé que la producción de carne vacuna de Estados Unidos disminuya un 4% debido a la escasez de existencias de ganado. La disminución de la producción, especialmente de carne de vacuno magra para procesamiento, junto con la abundancia de suministros exportables en mercados clave, como la Argentina, Australia y Brasil, impulsará el crecimiento de sus importaciones", analizó Aiassa.

Y continúa: "Este desbalance de producción hará que la necesidad de importación vuelva a aumentar por tercer año consecutivo alcanzando un récord de 2,0 millones de toneladas al tiempo que sus exportaciones se contraerán en un 12% (-161.000 toneladas) tocando un piso de 1,2 millones de toneladas".

Este desbalance de EE.UU. es el factor de disrupción clave que generará grandes oportunidades de mercado para los principales proveedores de carne vacuna, donde la Argentina encuentra una posición inmejorable.

En el caso de Brasil, se espera la primera caída significativa en producción en diez años, al recortar 100,000 de las 500.000 toneladas adicionales que esta volcando este año al mercado y pasar de los 11,85 millones de este año a 11,75 millones previstos para 2025.

En el caso de la Unión Europea, se espera también una reducción de 100.000 toneladas de producción a 6,5 millones, aunque con mucho menor impacto en lo global ante un sector productivo cada vez más restringido, indica el informe del Rosgan.

    Más leídas
    Ambiente
    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
    Mundo
    Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
    Sociedad
    Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
    Mundo
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
    Viajeros
    La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

    Está pasando

    Deportes
    Flamengo y Bayern Múnich buscarán avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo verlo en vivo?
    Deportes
    El piloto argentino Franco Colapinto buscará destacarse este domingo en el Gran Premio de Austria. ¿Cómo ver la carrera en vivo?
    Icono cerrar