Las tres caras más visibles del Gobierno, Bullrich, Petri y Adorni, se reunieron para comunicar que realizaron un operativo de interceptación de droga "más importante de la historia" argentina y celebraron los resultados con una foto.
"Cerca de Rosario las fuerzas armadas han interceptado un avión no autorizado en el espacio aéreo argentino. Al inspeccionarlo descubrieron casi media tonelada de cocaína, unos 475 kilos", informaron desde los dos ministerios, Defensa y Seguridad.
Petri pronunció que se trató del "operativo más importante y exitoso que registre Argentina" por la combinación de fuerzas que participaron, ya que coordinaron equipos de la Fuerza Aérea, del Comando conjunto aeroespacial y de la Gendarmería nacional.
Y Patricia Bullrich interrumpió la conferencia de prensa de Adorni para anunciar este logro del oficialismo pero cuando fue consultada por los responsables del delito respondió: "En primer lugar no ha habido detenidos".
Ya desde lo que le corresponde a la cartera de Seguridad, especificó que hay "algunos indicios" y que trabajarán para conocer "a qué banda le iba a llegar" la cocaína. "Estamos buscándolas y vamos a hacer todo lo posible para saber de dónde viene esa droga", precisó la ministra.
El miércoles de esta semana, a las 14.46, un radar de Tostado, una ciudad al norte de Santa Fe, detectó una señal a 40 kilómetros de su ubicación y al poco tiempo se identificó una avioneta que sobrevolaba el cielo argentino proveniente de Bolivia. La nave, según se conoció, no tenía identificación ni plan de vuelo, por lo que las Fuerzas de Seguridad activaron sus protocolos.
Desde los ministerios desplegaron dos aviones Tucanos, que interceptaron la avioneta. Según Petri, se trató de una "persecución inédita".
Bullrich viene de dar un traspie en su comunicación oficial porque celebró desde sus redes un operativo fallido en el que un hombre inocente estuvo preso más de veinte días; por lo que esta foto celebratoria llegaría como una revancha.