Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 2.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Es Agro

INTA: se aprobó la venta del edifico de Cerviño, de campos en Salta y el plan de retiros voluntarios

Se hizo en el marco del Consejo Directivo que está compuesto por autoridades del organismo, de la Secretaría de Agricultura, entidades del campo y universidades.
INTA

El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), compuesto por funcionarios del organismo, de la Secretaría de Agricultura, las entidades rurales y representantes de universidades aprobó parte del plan de ajuste o "modernización", como lo llama el Gobierno, aunque sin despidos por el momento, pero con retiros voluntarios y la sesión de 40 hectáreas de tierras.

Según pudo saber Agro con Vos, este grupo colegiado compuesto por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro, por un representante de la Facultad de Agronomía (Audeas), uno de la Facultad de Ciencias Veterinarias de universidades nacionales, así como tres de parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, entre ellos está un veterinario, su presidente y la vicepresidenta.

El primero es aprobar un esquema de retiros voluntarios de 298 retiros voluntarios en el organismo, como así también la cesión de 40 hectáreas de tierras en la Estación Experimental de Cerritos, en Salta, que podrían ser subastadas.

De la misma manera, le dieron la aprobación a la subasta del tradicional edificio de Cerviño, valuado en más de US$ 6 millones, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Asimimo, aprobaron la creación por 180 días de un equipo consultor asistente externo y nexo entre el consejo directivo y la dirección nacional.

Según consignó el diario La Nación, "se formó un grupo de apoyo para analizar la estrategia, que estará constituido por cuatro asesores del Consejo Directivo, que vienen de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), que son Gonzalo Abaurrea, Matías Nardello, Ines Liendo, Luis Negruchi".

Por otro lado, "se abre una instancia de adecuación por 75 días. En la misma se relevaran y se realizaran a la planta de personal. En este análisis buscaran eficiencia, potencia y modernización de la institución", indicaron fuentes al tanto de las negociaciones.

El vocero presidencial aseguró el miércoles pasado que de las 116.000 hectáreas de las que dispone el organismo, solo 45.000 están en uso para desarrollo productivo e investigación. Las 71.000 hectáreas restantes, entonces, quedarían en la mira, aunque todavía no aportaron ninguna precisión oficial.

Los trabajadores sostienen que el recorte que impulsa el Gobierno es de corte ideológico: "Lo que aparece es una reforma que tiene mucho más sabor a achique, ajuste y negocio que con la mejora de la calidad institucional o científico-técnica de la institución", denunció el expresidente Carlos Alberto Paz con los medios chaqueños.

Más de treinta profesionales y directivos que pasaron por el INTA escribieron una carta en la que recuerdan los orígenes del organismo, sus objetivos y la necesidad de que el mismo siga cumpliendo el rol vital que hoy ocupa para los productores.

En el comunicado los trabajadores denunciaron que "la propuesta ahora es no renovar contratos de personal ingresado en 2023, 227 personal de planta no permanente (PNP), más 312 agentes de apoyo, también encuadrados como PNP y revisar acuerdos de otros trabajadores bajo regímenes específicos como becarios y contratados externos".

Reuniones en el INTA

Lo cierto es que no hay muchas diferencias con lo que buscaba el Gobierno, aunque la definición del acuerdo duro dos días.

En primera instancia, se realizó un primer encuentro entre los consejeros ayer, que duró más de diez horas, y que según el portal Bichos de Campo, no termino en buenos términos.

A partir de esto, hoy por la mañana el titular del INTA, Nicolás Bronzovich, llamó a un reunión de urgencia en el cual se logró llegar a un acuerdo, aunque con disidencias por parte de FAA y los prespresentantes de las universidades.

Al respecto, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, dijo que “es lógico y positivo haber llegado a un acuerdo para trabajar en conjunto hacia el objetivo final: lograr un INTA mejor y más eficiente, al servicio de los productores".

"Además, destacamos que este principio de acuerdo permitirá consensuar, en un plazo razonable, futuras modificaciones y medidas para fortalecer el rol de este organismo. Desde CRA, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del INTA, un ente imprescindible para el desarrollo de nuestro sector”, concluyó.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar