Saturday, 28 de June de 2025 Cielo claro 7.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 7.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Sociedad

Una científica dio un discurso contra el brutal ajuste en ciencia en la cara del titular del CONICET

"La ciencia argentina está siendo destruida. Uno de los responsables está acá con nosotros, el presidente del Conicet, Daniel Salamone", lanzó Valeria Edelsztein en un acto cargado de simbolismo.

Cada vez que el presidente del CONICET, Daniel Salamone, se presenta en algún acto relacionado al organismo que representa, es repudiado. Este martes no fue la excepción. En el marco de la premiación "Científicas que Cuentan", la investigadora y divulgadora Valeria Edelsztein -que fue galardonada-, aprovechó para lanzar un duro discurso donde reclamó en la cara del Gobierno por la "destrucción" del sistema.

"La ciencia argentina está siendo destruida. Uno de los responsables está acá con nosotros, el presidente del Conicet, Daniel Salamone", lanzó la científica del CONICET en un acto cargado de simbolismo después de recibir el reconocimiento en la Embajada de Francia. A pocos metros estaba Salamone, que la escuchaba incómodo.

Tras los agradecimientos de siempre, y con una remera que adelantaba "No a la destrucción del sistema científico", remarcó que las instituciones involucradas en el premio "están reconociendo una labor que muchas veces es ninguneada, no tiene el lugar que merecería y es esencial, especialmente en tiempos como los que estamos viviendo ahora, en los que el negacionismo se volvió protagonista, impulsado por el Gobierno nacional y por sus cómplices".

En su discurso, Edelsztein reconoció que recibe el premio con "la humildad de saber que soy un eslabón más en la cadena de la ciencia argentina", y recordó los aportes de sus predecesores: Sara Rietti y su defensa de la ciencia latinoamericana, Salvador Mazza, que se ocupó de estudiar el Chagas, una enfermedad "de pobres en países pobres que no le importan al mercado", y Christiane Dosne de Pasqualini y sus investigaciones sobre leucemia.

Y señaló: "No tenemos que olvidarnos que somos los humildes herederos de todas esas personas, de todos esos equipos que este Gobierno ni siquiera pudo saludar por el día del investigador científico porque no nos siente como propios".

El momento más picante del discurso fue cuando señaló con nombre y apellido a quien firmó los despidos de trabajadores del CONICET: "La ciencia argentina está siendo destruida. Uno de los responsables está acá con nosotros, el presidente del Conicet, Daniel Salamone, quien decidió despedir a cientos de compañeras y compañeros administrativos en todo el país, contra la voluntad de los directores de todos los CCT del país y de todo el directorio del organismo", dijo valientemente.

Asimismo, aseguró que Milei está "buscando la migración de recursos humanos que nos formamos en universidades públicas y está destruyendo el semillero de becarios que es el futuro del país".

El final de su discurso fue contundente: instó a todos los allí presentes a admirar a "quienes hicieron ciencia por y para el pueblo. La ciencia argentina tiene un pasado glorioso del que ellos se avergüenzan, pero también tiene un presente y de nosotros depende que tenga futuro", dijo.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Icono cerrar