Sunday, 29 de June de 2025 Nubes 6.2 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 6.2 °C nubes
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Política

Cómo es el nuevo esquema de cálculo para los boletos de colectivos del AMBA

El Gobierno aprobó un nuevo esquema de cálculo de los costos e ingresos medios de los servicios de colectivos del Área Metropolitana.
colectivos

El Gobierno aprobó un nuevo esquema de cálculo de los costos e ingresos medios de los servicios de colectivos cuyos recorridos alcanzan la Ciudad y la Provincia. Lo hizo a través de la Resolución 8/2025 que publicó en el Boletín Oficial, medida que alcanza a los servicios urbanos dentro del Área Metropolitana.

Según la resolución, el nuevo esquema de cálculo se basó en la “Metodología de Cálculo de Costos de Explotación del Transporte Urbano y Suburbano de Pasajeros por Automotor de Jurisdicción Nacional de la Región Metropolitana de Buenos Aires”. Las líneas de colectivos que atraviesan jurisdicciones entre el territorio porteño y el bonaerense son alrededor de 120.

Para el procedimiento, la Subsecretaría de Transporte Automotor elaboró Informes Técnicos que incluyen una serie de ajustes en los costos operativos, entre ellos la actualización de salarios conforme a la paritaria firmada en octubre de 2024 entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el sector empresarial, así como la revisión de variables como el precio del gasoil, insumos, pólizas de cobertura de responsabilidad civil y demás costos asociados a la prestación del servicio.

De esta manera, la Secretaría a cargo de Franco Moggeta consideró necesaria una actualización “para los períodos de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio 2025 y aplicable este último para los períodos mensuales subsiguientes, hasta tanto se apruebe un nuevo cálculo de costos”. En tanto, queda en espera la aprobación de los valores por parte de los prestadores de los servicios de colectivos.

A partir de la reciente resolución, queda confirmada la actualización del cálculo del valor del mínimo no imponible para establecer los costos de las tarifas de viaje. Entre los aspectos destacados se encuentra la verificación de los kilómetros recorridos por las unidades en los distintos agrupamientos tarifarios de jurisdicción nacional, provincial y municipal, con especial atención a los datos del Sistema Único de Boleto Electrónico (S.U.B.E.), el cual permite evaluar la cantidad de pasajeros transportados y la recaudación del sistema.

Finalmente, el texto establece que “las referidas compensaciones tarifarias serán afrontadas, respectivamente, con recursos propios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), de la Provincia de Buenos Aires y del Estado Nacional, en función del ámbito geográfico en que se prestan los servicios públicos de transporte automotor”.

Por su parte, las compensaciones que deba afrontar el Estado Nacional, serán abonados con los recursos del Sistema Integrado de Transporte Automotor (SISTAU), de los impuestos sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono y con recursos del Presupuesto General. Esto se sumará una indexación mensual que ajustará los valores según la inflación nacional más un 2% adicional.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Deportes
Flamengo y Bayern Múnich buscarán avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo verlo en vivo?
Deportes
El piloto argentino Franco Colapinto buscará destacarse este domingo en el Gran Premio de Austria. ¿Cómo ver la carrera en vivo?
Sociedad
A partir del 1° de agosto de 2025, el monotributo enfrentará nuevos importes mensuales, tras la actualización semestral de las escalas del régimen simplificado, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sociedad
En un intento por reactivar el consumo tras la fuerte caída de ventas de 2024, Electrolux y Gafa lanzan este sábado 28 de junio una nueva edición de "Las Baratas", una feria de electrodomésticos con descuentos de hasta el 50% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés.
Icono cerrar