Después de varias idas y vueltas, se confirmó que Carlo Ancelotti dejará la dirección técnica del Real Madrid para embarcarase en un nuevo desafío para su carrera: dirigir una selección. Y no es una selección cualquiera, sino una de las más importantes del mundo: Brasil.
Después de la fuerte derrota del fin de semana ante Barcelona, se confirmó que Ancelotti se hará cargo de la Verdeamarelha desde mediados de este año, de cara a la finalización de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Asumirá al cargo el 26 de mayo, tras la finalización de La Liga de España.
“Llevar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es más que una decisión estratégica. Es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio. Es el mejor entrenador de la historia y ahora dirige a la mejor selección nacional del planeta. Juntos, escribiremos nuevos capítulos gloriosos para el fútbol brasileño”, afirmó Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF.
La derrota 4-3 con Barcelona dejó prácticamente sin chances de campeonar al Real Madrid, que ya había perdido la final de la Copa del Rey ante los catalanes hace pocas semanas y la Supercopa de España ante el mismo rival en enero, además de quedarse sin Champions en cuartos de final. De esta manera, Ancelotti deja la Casablanca tras una temporada sin ningún título, después de una casi perfecta, donde ganó cinco de seis títulos posibles.
A su salida, en Madrid ya tienen arreglado su reemplazo, un viejo conocido. Se trata de Xabi Alonso, de larga historia como jugador merengue, que dejará el Bayer Leverkusen, con el que ganó por primer vez una Bundesliga el año pasado, para tomar las riendas del club más grande del mundo en el Mundial de Clubes 2025.
Ancelotti, un multicampeón para el pentacampeón
El italiano tendrá su primera experiencia como entrenador de una selección, además de ser la primera vez que dirigirá fuera de Europa. En sus primeros años como DT pasó por el banco de Reggiana, Parma y Juventus, donde no ganó títulos (salvo una Copa Intertoto con la Juve en 1999). Tampoco levantaría ningíun trofeo dirigiendo al Napoli (2018-2020), y al Everton (2020-2022).
Donde explotó por primera vez fue en el Milan, donde ya había brillado como jugador. En este club consiguió dos Champions (2002/03 y 2006/07) y una Liga (2003/04). Luego pasó por el Chelsea, donde consiguió una Premier League (2009/10; el PSG, donde ganó una Ligue 1 (2012/13); y el Bayern Múnich, donde ganó una Bundesliga (2021/17).

Pero donde mejor le fue a Ancelotti fue en Real Madrid, donde consiguió tres Champions League (2013/14, 2021/22 y 2023/24) y dos Ligas (2021/22 y 2023/24), sumado a tres Mundiales de Clubes, Supercopas de Europa y de España, entre otros. En todos los clubes mencionados ganó también otras copas nacionales e internacionales que le suman en total 31 títulos en su carrera como entrenador.
Ahora tendrá el desafío de llevar las riendas de un Brasil que está lejos de mostrar su mejor versión. Allí dirigirá a jugadores conocidos como Vinicius, Rodrygo y Endrick, jugadores del Real Madrid, e intentará darle su impronta al equipo de cara a las últimas fechas de las eliminatorias, donde se encuentra en el 4° lugar, aunque igualado en 21 puntos con Uruguay y Paraguay.

Hoy Brasil todavía no está sellada su clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, aunque probablemente lo conseguirá en sus próximos encuentros, en los que visitará Ecuador y Bolivia, y recibirá a Chile y Paraguay. El objetivo, sin embargo, no es testimonial, sino más bien todo lo contrario: ganar la sexta Copa del Mundo.