Thursday, 26 de June de 2025 Cielo claro 6.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 6.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1203
Dólar Blue: $1210
Política

Tierra del Fuego demandará judicialmente al Gobierno si avanza con la quita de aranceles

Tierra del Fuego

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, aseguró que iniciará acciones judiciales contra el gobierno nacional si continúa adelante con el anuncio de bajar los aranceles a los productos tecnológicos que se ensamblan en esa provincia, donde 8500 puestos de trabajo dependen de la industria.

Mientras se espera la publicación en el Boletín Oficial, lo anunciado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, generó una ola de rechazos en la provincia más austral del país.

Vamos a judicializar si se confirma en los términos en que fue anunciado”, afirmó Melella, quien acusó al oficialismo nacional de actuar “con violencia y soberbia”, y de “faltarle el respeto al pueblo fueguino”.

Según afirmó en una entrevista con Radio Provincia, de Ushuaia, desde la Casa Rosada no le avisaron del proyecto, ni tampoco a los referentes locales de La Libertad Avanza, por lo que toda la población de Tierra del Fuego está conmocionada y sin información.

Melella cuestionó las expresiones del diputado José Luis Espert y del ministro Federico Sturzenegger, a quienes acusó de despreciar a Tierra del Fuego al proponer convertirla “en un parque de diversiones”. “Nos tratan como si Ushuaia fuera todo y no existieran las otras localidades ni la cadena productiva que se extiende en toda la isla. Hablan con una lógica porteña, subestiman”, remarcó.

Tierra del Fuego

“Sin argumentos, con violencia, realmente es complicada la situación. A nosotros nos enoja y muchísimo porque realmente son puestos de trabajo y en esto también los fueguinos tenemos que entender, y no nos comamos el caramelito de que mira qué bueno, ahora vamos a tener no sé qué historia, vamos a tener que competir. No, estos son puestos de trabajos que se pierden y ya lo vivimos en la época de Macri, cuando se hizo de la misma manera con el famoso tema de las notebooks”, afirmó en otro tramo de la entrevista Melella.

Sin argumentos, con violencia, realmente es complicada la situación. A nosotros nos enoja y muchísimo porque realmente son puestos de trabajo

No me importa si me faltan el respeto a mí, pero no voy a permitir que se lo falten a nuestro pueblo”, sostuvo el gobernador. “Nos tratan como si fuéramos culpables de todos los males del país. No entienden que esta es una industria tecnológica calificada, con inversión y desarrollo”.

tierra del fuego

Paro en toda la industria de Tierra del Fuego

Tras el anuncio, todas las plantas electrónicas de la provincia comenzaron un paro por tiempo indeterminado que fue respaldado por el intendente. “Es la herramienta que tienen los trabajadores (…) cuando se pierde un empleo industrial, afecta al taxista, al almacenero, al que tiene una cabaña en Tolhuin”.

Por su parte, la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, sostuvo que el anuncio "puede significar la pérdida de miles de puestos de trabajo y menor competitividad para la industria" y agregó que "la industria significa soberanía, significa el empleo de nuestra gente y una vez más el gobierno nacional pone en jaque los puestos de trabajo y la producción”.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Icono cerrar