Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 8.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 8.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1225
Cultura & Espectáculos

7.10 Sur Rojo, el impactante documental sobre el atentado terrorista en Israel, se proyecta en Cannes

7.10 Sur Rojo es un documental impactante que aborda de manera profunda el brutal ataque del 7 de octubre de 2023 del grupo terrorista Hamas en el sur de Israel. Estrenado el pasado 11 de abril en el BAFICI, será exhibida en el Marche du Film dentro del marco del Festival de Cine de Cannes.

La película 7.10 Sur Rojo reconstruye el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, donde se asesinaron brutalmente a más de 1.100 personas y 251 fueron secuestradas. El documental combina testimonios desgarradores de sobrevivientes, especialmente de origen argentino y latinoamericano. Recopila material documental inédito y el análisis de varios especialistas para exponer la crueldad del ataque, incluyendo violencia sexual y humillaciones grabadas por los propios terroristas.

Realizado por la Fundación Norma y Leo Werthein, Aleph Media, en coproducción con Club Media, con el apoyo de Fundación Taeda y Arco Libre. R, el documental explora el contexto histórico del conflicto israelípalestino, destacando el impacto en ambas comunidades y el reclamo por la liberación de los rehenes. Con una narrativa innovadora que incluye una historia onírica de una familia afectada, el film busca preservar la memoria de las víctimas y honrarlas. Un llamado a la reflexión sobre el terrorismo, los valores humanos y la complejidad de un conflicto que trasciende fronteras.

El guion y la dirección estuvo a cargo de Uriel Sokolowicz, cineasta documentalista quien tuvo un desafío singular al abordar esta temática en el marco de un conflicto complejo y que sigue vigente. El rodaje incluyó dos viajes a Israel, toma de testimonios e imágenes tanto en Israel como en Argentina, entrevistados de diferentes nacionalidades, material de archivo histórico y de los actos terroristas registrados por los propios terroristas, cámaras de seguridad y de algunas de las víctimas, confecciones de mapas con referencias históricas y la creación de un mundo onírico de sombras, matices y contrastes, cargado de simbolismos y meta mensajes.

Uriel Sokolowicz, director de "7.10 Sur Rojo", y Cynthia Werthein, Fundación Norma y Leo Werthein

7.10 Sur Rojo en el Festival de Cine de Cannes

7.10 Sur Rojo se proyectará en el prestigioso Festival de Cine de Cannes que se celebra hasta el 24 de mayo y que este año cuenta con muy pocas producciones argentinas en su cartelera. De hecho, el documental de Uriel Sokolowicz es el único nacional exhibida en el Marche du Film dentro del marco del Festival.

En su edición nro. 78, en donde la presencia de más de 1.300 películas de todo el mundo es cita obligada para las mejores producciones de ficción, animación y documentales cinematográficos. En el ámbito del cine, el Festival de Cannes es el evento más importante y atrae a más de 30.000 profesionales de la industria y más de 5.000 periodistas. Creado en 1959, el Marche du Film es el mayor mercado cinematográfico del mundo y la plataforma comercial del Festival de Cine de Cannes.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Política
Fabiola Yañez reclamará que Alberto Fernández enfrente un juicio oral por violencia de género y que tenga una pena de 12 años de prisión.
Política
Alexia Abaigar, la funcionara bonaerense acusada de lanzar caca a la casa de José Luis Espert, fue trasladada a la cárcel de mujeres de Ezeiza.
Es Agro
Se trata del Bededero Térmico Ovino (BeTO) que permite a los animales disponer de agua aún en condiciones extremas.
Cultura & Espectáculos
Después de varias semanas de misterio, finalmente identificaron los huesos hallados en la casa de Coghlan donde vivió Gustavo Cerati.
Icono cerrar