Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 6.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 6.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1230
Economía

¿Quiénes son los más beneficiados con el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros"?

plan

Ayer Manuel Adorni y Luis Caputo presentaron el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos” mediante el cual permitirán el blanqueo dólares no declarados sin sanciones.

La batería de medidas beneficia a todos aquellos que tienen dólares sin declarar ya que a partir de ahora podrán usarlos en compras de bienes y operaciones financieras sin justificar el origen de los fondos. Una persona que saca dinero de su caja fuerte y los ingresa al banco ahora afrontará menos regulaciones y costos. Lo mismo quienes ingresen fondos desde el exterior.

Sin embargo, por los nuevos umbrales establecidos para informar el origen del patrimonio -que son menores para las personas jurídicas-, los principales beneficiados son ahorristas como empleados en relación de dependencia, trabajadores autónomos, emprendedores y pymes. A diferencia de los grandes contribuyentes, los que mueven pequeñas sumas pasarán debajo del radar.

MIPyMEs

¿Qué pasa con las Pymes?

Para las pymes, el plan puede representar un alivio en algunos de sus costos. Según los funcionarios, si los individuos y las empresas formalizan ahorros y los gastan, se espera un movimiento de la actividad y el consumo, una ampliación de la base de recaudación, lo que permite bajar impuestos, reducir costos empresarios y un mayor acceso al crédito.

¿Desde cuando rige el plan?

Desde el 1 de junio, ARCA dejará de pedir información sobre los consumos y los patrimonios de quienes adhieran y abonen Ganancias. En el próximo vencimiento, en mayo de 2026, el contribuyente ingresará a su perfil en la web del organismo, podrá ver el monto que le presenta el organismo, aceptar y pagarlo, o revisarlo en función de los datos presentables. Antes, el autónomo debía autodeclarar, mientras que ahora el organismo determinará el impuesto.

Desde ahora, los concesionarios no deberán reportar ninguna operación de vehículos usados a ARCA. Para los autos O KM, ya se había eliminado. Resta por ver qué hará la UIF.

En el sector inmobiliario, en tanto, no se deberá reportar más a ARCA cuando ponga la propiedad a la venta. Quien adhiera al nuevo régimen simplificado y compra una propiedad, deberá declarar el año próximo el impuesto de Bienes Personales.

El plan, además, prohíbe a los bancos solicitar Declaración Jurada de impuestos nacionales, pudiendo las personas negarse y acudir a Defensa del Consumidor si fuera necesario. Esta disminución de los controles implicará un ahorro de costos para los bancos.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Es Agro
Se trata del Bededero Térmico Ovino (BeTO) que permite a los animales disponer de agua aún en condiciones extremas.
Cultura & Espectáculos
Después de varias semanas de misterio, finalmente identificaron los huesos hallados en la casa de Coghlan donde vivió Gustavo Cerati.
Política
El gobierno discriminó y deportó a una familia de cinco palestinos que había llegado al país para pasar unos días de vacaciones.
Icono cerrar