Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Ubicado a unos 180 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, este rincón del partido de Saladillo es conocido como el pueblo del millón de árboles.
Y no es para menos: su principal atractivo es el Vivero Municipal Eduardo L. Holmberg, un impresionante espacio verde de 210 hectáreas con más de 100 especies forestales, caminos para recorrer y aire puro en cada rincón.

Escapada: ¿Qué hacer en Cazón?
Cazón fue declarado Pueblo Turístico Bonaerense en 2019 y se destaca por su contacto directo con la naturaleza. En el vivero podés caminar, andar en bici o simplemente relajarte a la sombra de ejemplares centenarios. También cuenta con un parque recreativo, una base de campamento y, en octubre, se celebra la colorida Expo Vivero Cazón, con feria de plantas, shows en vivo y una oferta gastronómica bien criolla.
El pueblo, de menos de 300 habitantes, conserva su impronta rural con calles tranquilas, una antigua estación de tren y nombres de provincias argentinas que adornan sus esquinas. La avenida principal se llama Buenos Aires, como un guiño a su conexión con la gran ciudad.

Escapada | Qué comer en Cazón
Los fines de semana, el Paseo de los Emprendedores reúne a vecinos y visitantes con productos regionales, artesanías, plantas y platos típicos: empanadas, locro, asado, pan casero y tortas fritas, todo preparado de manera casera y con recetas de tradición familiar.
Escapada: cómo llegar a Cazón
En auto:
- Tomá la Ruta Nacional 205 desde CABA.
- En el km 171, seguí el desvío señalizado hacia Cazón.
- Transitá el acceso pavimentado “Gobernador Dr. Alejandro Armendáriz” (6 km).
En micro:
- Viajá hasta Saladillo desde Retiro.
- Desde ahí, un taxi o remis te lleva hasta Cazón (15 km).
Este invierno o en cualquier momento del año, Cazón te espera con árboles, tranquilidad y el sabor único del campo bonaerense.