Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 6.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 6.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1230
Política

Alberto Fernández afirmó que el país tiene "derecho a crecer como Argentina quiere" en medio de las negociaciones con el FMI

Alberto y Manzur

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que en las negociaciones con el FMI para el pago de la deuda se debe contemplar el “derecho a crecer como nosotros queremos crecer" y recordó que “cuando los ajustes llegaron nuestro pueblo padeció”.

El presidente realizó estas declaraciones en el marco del acto de lanzamiento de la campaña nacional de vacunación para la vuelta a clases donde se lo vio junto al Jefe de Gabinete, Juan Luis Manzur, en medio de los rumores de renuncia del funcionario.

“Debemos recordar que cuando los ajustes llegaron, nuestro pueblo padeció. Sólo recuerden el 2001 lo que significó para la Argentina. Y recuerden el ajuste más cercano que el Fondo le pidió a la Argentina hizo desaparecer el Ministerio de Salud, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, hizo perder tres baluartes centrales para el desarrollo de un Estado”, afirmó en relación al gobierno del expresidente Mauricio Macri.

"Por más que a algunos les disguste Argentina tiene en cuenta en las conversaciones con el FMI su derecho a crecer como nosotros queremos crecer", subrayó.

Alberto Fernández recordó que en el predio donde se hizo el acto de hoy, llamado Diego Armando Maradona en Morón, funcionó durante la última dictadura el centro clandestino Mansión Seré, y dijo que "de aquel lugar trágico estamos en este lugar de esperanza, del lugar de dolor a un lugar de soluciones y el cambio es muy grande".

En este contexto reflexionó que "cuando la memoria se pierde los pueblos están condenados a repetir historias"  y recordó "en este caso en materia de derechos humanos, pero tampoco en materia económica".

"Sin desarrollo de la ciencia y la tecnología uno se queda atrapado en el pasado; por eso Salud volvió a ser ministerio, Ciencia y Tecnología también y por eso Educación tiene la preponderancia que tiene". completó.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Cultura & Espectáculos
Después de varias semanas de misterio, finalmente identificaron los huesos hallados en la casa de Coghlan donde vivió Gustavo Cerati.
Política
El gobierno discriminó y deportó a una familia de cinco palestinos que había llegado al país para pasar unos días de vacaciones.
Economía
El mes de julio comienza con una nueva ronda de aumentos que golpea de lleno al bolsillo de las familias argentinas.
Icono cerrar