Friday, 27 de June de 2025 Cielo claro 10.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 10.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Deportes

Matías Lammens: "Los argentinos no podemos resignarnos a no poder convivir en una cancha de fútbol"

Matías Lammens

El ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, habló en No dejes para mañana por Radio con vos sobre el Previaje y el público visitante en las canchas.

Previaje

"No pensamos que el programa Previaje iba a tener el éxito que tuvo", reconoció el ministro, que aseguró que la medida "trasciende todas las clases sociales".

El Previaje trasciende las clases sociales.

"El incremento que tuvo el sector turismo está muy por debajo de la inflación", señaló Lammens, que indicó que "la demanda ha generado un incremento de los puestos de trabajo".

"El programa Previaje es virtuoso en muchos puntos de vista", enfatizó Lammens, que sostuvo que "el sector turismo es un sector que aporta divisas y que genera empleo".

El regreso del público visitante

"No es un debate urgente que vuelvan los visitantes a las canchas", anticipó Lammens. "Esto no sería obligatorio, si los clubes no aceptan visitantes pueden no hacerlo, es optativo del club local aceptarlos o no", aclaró.

Los argentinos no podemos resignarnos a no poder convivir en una cancha de fútbol.

El ministro se refirió a la violencia en el fútbol y sostuvo que "es determinante para la discusión de si puede haber público visitante o no". "Los argentinos no podemos resignarnos a no poder convivir en una cancha de fútbol", enfatizó.

"Hay que hacer pruebas piloto, no va a ser de un día para el otro y hay que ver también el cambio cultural, pero no podemos permitirnos no plantearlo", añadió el ministro.

Sobre la deuda del FMI

El ministro de Turismo y Deporte también se refirió al anuncio del acuerdo con el FMI. "Se está negociando una deuda que fue contraída irresponsablemente", aclaró Lammens.

Se está negociando una deuda que fue contraída irresponsablemente.

Lammens consideró que "las condiciones para negociar dejan muy poco margen" y concluyó: "Lo mejor que le puede pasar a la Argentina es acordar".

Escuchá la entrevista completa:

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Icono cerrar