Monday, 30 de June de 2025 Llovizna ligera 3.4 °C llovizna ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Llovizna ligera 3.4 °C llovizna ligera
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Política

Estados Unidos impulsará un impuesto global en el G20

Estados Unidos impulsará ante el G20 un acuerdo global sobre un impuesto mínimo a las ganancias de las empresas, dijo hoy la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, como una forma de combatir la competencia fiscal internacional que erosionó ese gravamen en los últimos 30 años.

El objetivo, será "que la economía prospere sobre la base de una mayor igualdad de condiciones de tributación para las empresas multinacionales", como parte también de un compromiso de Estados Unidos en temas relacionados con el cambio climático.

La propuesta fue enunciada durante una presentación en el centro de estudios Council on Global Affairs de Chicago y a una semana de que el gobierno del presidente Joe Biden presentara un plan de infraestructura para crear empleo y estimular el cambio al uso de energías limpias, financiado con un alza del 21 al 28% de la tributación de las grandes corporaciones sobre sus ganancias o rentas.

"En los últimos cuatro años, vimos de primera mano lo que pasaba cuando Estados Unidos se retira de la escena global. Estados Unidos 'primero' nunca quiso decir Estados Unidos 'solo".

En este sentido, Yellen dijo que está trabajando con los países del G20 para acordar esta tasa impositiva mínima corporativa global que termine con la "carrera" para ganar competitividad internacional y que, para ello, presentará su propuesta en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con miras a establecer una serie de estándares que incluyan a las empresas tecnológicas.

"En los últimos cuatro años, vimos de primera mano lo que pasaba cuando Estados Unidos se retira de la escena global. Estados Unidos 'primero' nunca quiso decir Estados Unidos 'solo", indicó la funcionaria.

Cabe destacar que esta iniciativa se da en consonancia con las anteriores propuestas del presidente norteamericano para "salvar" la economía del país: un plan centrado en la creación de empleos y la inversión fiscal en manufactura nacional, desarrollo tecnológico y energías renovables. Esto implica hacerlo con una reforma que suba los impuestos a las grandes empresas y las personas de más altos ingresos para aumentar la recaudación fiscal.

Por último, otro de los objetivos prioritarios de su programa es aumentar el salario mínimo nacional de US$7,25 a US$15 la hora.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
La billetera digital Cuenta DNI, impulsada por el Banco Provincia, se convirtió en una herramienta clave para miles de familias bonaerenses.
Deportes
Flamengo y Bayern Múnich buscarán avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo verlo en vivo?
Icono cerrar