Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 5.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Política

Rodríguez Larreta respondió a las agresiones de Máximo: “Hay límites que no se deben pasar”

Horacio Rodríguez Larreta le contestó a los dichos de Máximos Kirchner a través de su cuenta de Twitter luego de que el hijo de la vicepresidenta acusara a los ciudadanos de Buenos Aires de “votar a los que quieren ocultar lo que hizo la dictadura”, durante el acto de La Campora en el Día de la Memoria por la verdad y justicia.

Máximo Kirchner acusó a los ciudadanos de perder la sensibilidad sobre lo que pasó en la etapa más oscura de Argentina y arremetió contra los votantes y los funcionarios que gobiernan la Ciudad: “Vemos que a veces es una ciudad que tiene tendencia a votar a aquellos que quieren ocultar lo que hizo la dictadura, o que discuten el número de compañeros desaparecidos”, apuntó el diputado Nacional.

“Muchos reivindican el accionar de la dictadura”, continuó Máximo en el discurso que dio junto a otros dirigentes de La Campora, intendentes del conurbano y la presencia de Amado Boudou. “Quiero que la Ciudad de Buenos Aires, vote como vote, no pierda la sensibilidad, después lo que quieras, pero hay cosas que no se pueden negar”.

La respuesta de Horacio Rodríguez Larreta

El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, utilizó su cuenta de Twitter para contestarle a Máximo Kircher y contó, una vez más, la situación que vivió en 1977 con la detención ilegal de su padre.

"Hay límites que no se deben pasar. Decir que 'los porteños tienen tendencia a votar a los que quieren ocultar lo que hizo la dictadura' es pasar un límite que ningún argentino puede aceptar", indicó Horacio Rodríguez Larreta.

"Tenemos que terminar con declaraciones que no solo ofenden injustamente a millones de porteños, sino que también deterioran el consenso democrático y enfrentan a unos argentinos con otros. Necesitamos más diálogo, más consenso y, sobretodo, necesitamos seguir fortaleciendo la Democracia", cerró Rodríguez Larreta.

También contó que sufrió a la dictadura en carne propia, cuando en 1977 se llevaron detenido a su padre: “Gracias a Dios, apareció con vida unos días más tarde, pero lo sucedido me marcó para siempre".

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar