Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 1.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Mundo

¿Quienes son los acusados de sedición y terrorismo en Bolivia?

El politólogo Juan Manuel Karg habló con Diego Iglesias en Mejor país del mundo. Contó como está la situación en Bolivia ahora mismo.

El académico dijo: "En la mañana se conoció la detención de Rodrigo Guzman, el exministro de Energía de Bolivia, que ejerció durante el año de gobierno de Añez. Luego se conoció que hay distintas ordenes de detención para la expresidenta Añez, el que fuera su ministro de Gobierno Arturo Murillo, el exministro de Defensa Luis Fernando Lopez, quien condecoró a los soldados que asesinaron al Che Guevara, Yerko Núñez, exministro de la presidencia y Coimbra, que lideraba la cartera de Justicia durante el gobierno de Añez. Esto tiene que ver con las masacres de Senkata y Sacaba, que se dieron durante el gobierno de Añez".

La acusación es de terrorismo y sedición#.

Contó: "La acusación es de terrorismo y sedición. Porque tiene que ver con todo lo que sucedió luego del golpe de estado a Evo Morales. Añez asumió en ese momento de forma inconstitucional. No estaba en la línea sucesoria y no tenía quorum".

A las dos semanas de que Añez se autoproclamara presidenta se dan las masacres de Senkata y Sacaba, que fueron condenadas por la CIDH y otros organismos internacionales

Agregó el periodista: "A las dos semanas de que Añez se autoproclamara presidenta se dan las masacres de Senkata y Sacaba, que fueron condenadas por la CIDH y otros organismos internacionales. Luego, Añez utilizó a la pandemia para mantenerse en el poder. Había dicho que se iba a quedar sólo 90 días y terminó quedándose casi un año".

Sobre la situación de Añez, comentó: "Ahora mismo está en Bolivia, en el estado de Beni. Viene de perder una elección el domingo pasado. Se presentó a gobernadora de este estado, y salió tercera. Se supone que la justicia boliviana aprovecha este traspiés electoral para ordenar su detención".

Almagro va a ser para siempre la cara visible del golpe".

Acerca de la figura de Almagro, representante de la OEA que en su momento planteó que Evo Morales había hecho fraude en las elecciones del 2019, Karg planteó: "Almagro va a ser para siempre la cara visible del golpe. Cosa triste, porque tenía una trayectoria impresionante como canciller de Mujica. Después cambió mucho, empezó a tener una agenda que tenía más que ver con los intereses del departamento de estado que con los de Latinoamérica".

Concluyó diciendo: "Evo le había pedido que no publicase el informe que terminó en el golpe, que iba a incendiar Bolivia. Con el tiempo quedó muy claro que Evo no había cometido fraude. La elección de Arce, que le sacó 20 puntos a Mesa, el segundo, prueba que una victoria por más de diez puntos de Evo era un resultado razonable".

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar