Monday, 24 de March de 2025 Llovizna ligera 20.3 °C llovizna ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Llovizna ligera 20.3 °C llovizna ligera
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Educación

Cómo será la bimodalidad que propone el GCBA para los secundarios

Horacio Rodríguez Larreta aseguró en la conferencia de prensa de esta tarde que acatará las medidas impulsadas por Alberto Fernández para intentar detener la ola de contagios, menos la de la presencialidad en las escuelas.

Sin embargo, anunció algunos cambios con respecto a lo que viene sucediendo desde el 17 de febrero. El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió mantener la presencialidad en las clases en el nivel inivial, primario y escuela especial. En tanto el secundario realizará un sistema bimodal.

Según las cifras oficiales, con la nueva medida, reducirán la presencialidad en un 30%: habrá 250.458 alumnos y docentes menos en las aulas que en marzo, cuando todos los niveles ya habían retomado el ciclo lectivo.

¿Qué significa un sistema bimodal? Los alumnos alternarán clases presenciales con clases virtuales, con el objetivo de bajar la circulación de personas. La idea es que el 50% de la matrícula de secundaria asista una semana de corrido y el otro 50% haga lo propio la semana siguiente.

Si bien cada escuela tendrá un margen de autonomía para definir, la propuesta contempla que semana por medio haya lecciones virtuales, tareas y actividades en el hogar hasta que se pueda restablecer la normalidad escolar.

Cada curso de secundaria se dividirá en dos: grupo 1 y grupo 2. Mientras el 1 asiste una semana, el 2 sigue a distancia. “En la modalidad remota, pueden ser tanto clases sincrónicas por Zoom como asincrónicas por plataformas o videos. Tenemos la ventaja de que en secundaria los profesores rotan”, explicaron.

Rodríguez Larreta aseguó que mantendrán esta modalidad al menos hasta que la Corte Suprema de Justicia se expida, que en las próximas horas debería expedirse sobre la presencialidad en las aulas.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
El calendario de feriados ofrece una excelente oportunidad para planificar vacaciones estratégicas sin gastar demasiados días de licencia.
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.