Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 19.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1109
Dólar Blue: $1160
Sociedad

Extienden la tarjeta Alimentar a chicos de hasta 14 años

pobreza

El presidente anunció la extensión de los beneficios de la tarjeta Alimentar a los niños de 14 años. Hasta este momento, únicamente la cobraban los niños menores a 6 años. Las familias que se veían beneficiadas por esta medida eran 1.600.000 personas. Con los nuevos anuncios, la tarjeta Alimentar pasará a afectar a 1.900.000 familias y 4.000.000 de chicos y chicas.

Las personas que reciben la tarjeta Alimentar son aquellas madres y padres con hijas e hijos que se vean beneficiados por la Asignación Universal por Hijo (AUH), las mujeres embarazadas de tres meses o más, y las personas con discapacidad que reciben la AUH.

Hasta este momento, la tarjeta Alimentar representaba un ingreso de 6.000 pesos para aquellas personas con un hijo menor a los seis años y 9.000 para aquellos con dos o más. A partir de los cambios de hoy, pasará a beneficiar con 6.000 pesos a las familias con un hijo de hasta 14 años, y con 12.000 pesos para aquellas familias con dos hijos o más.

La tarjeta Alimentar implicaba un gasto del 0,33% del PBI. Con el aumento de los beneficiados, y de los montos, el plan pasará a representar un 0,7% del PBI. En total, consistirá en una inversión de 250.000 millones de pesos.

Además, el presidente felicitó a Martín Guzmán por su "gran trabajo" en la reestructuración de la deuda. El ministro Matías Kulfas, a su vez, anunció un plan, en coordinación con los productores de carnes y vegetales, de venta de alimentos a precios baratos en diversos locales y barrios.

Los participantes del acto

Lo acompañaron en el acto lo acompañaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; la directora Ejecutiva de la ANSeS, Fernanda Raverta; y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

Además, entre los oradores estuvieron Esteban "El gringo" Castro, de Barrios de Pie, Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Daniel Funes de Roja, el presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios, el monseñor Carlos Tissera, presidente de Cáritas y Osvaldo Carnival, representante de las iglesias evangélicas argentinas.

Guzmán criticó las tarifas de luz "pro-ricos"

El ministro de Economía se refirió, de refilón, al conflicto que lo enfrentó en las últimas semanas con el subsecretario de Energía Eléctrica Federico Basualdo. Guzmán declaró: "Hoy tenemos un sistema de subsidios energéticos pro ricos. En un país con un 40% de pobreza no podemos estar subsidiando la electricidad de los barrios más acomodados".

Palabras picantes, en un momento en que la discusión por el tema tarifario parece partir al medio al gobierno nacional.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Sociedad
La icreíble coincidencia entre la edad de Francisco, la quiniela, su carnet de socio de San Lorenzo, y la hora en que dejó este mundo.
Sociedad
La muerte del Papa Francisco estuvo rodeada de coincidencias numéricas que no pasaron desapercibidas, particularmente en su tierra natal.
Sociedad
El fallecimiento del Papa Francisco marca el fin de una era histórica para la Iglesia Católica. ¿Será su sucesor otro argentino?
Cultura & Espectáculos
Con la muerte del Papa Francisco, la película Cónclave está más vigente que nunca. ¿Cómo verla online y por qué no hacerlo a través de Stremio?