Saturday, 28 de June de 2025 Cielo claro 12.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Salud

Alerta sanitaria en todo el país por la peste porcina africana

Producción porcina

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) advirtió en todo el territorio sobre la enfermedad viral que ataca a cerdos pero no a humanos.

Frente a los casos de Peste Porcina Africana detectados en América, Argentina decidió declarar el estado de alerta a través del SENASA. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), el virus  no representa ningún riesgo a la salud humana, ni por contacto directo con animales infectados, ni por medio del consumo de algún producto de origen porcino.

Por su parte, el Senasa declaró hoy la alerta sanitaria en toda la Argentina ante la amenaza de una potencial propagación de la enfermedad. La decisión se tomó por “la presencia en cerdos domésticos con focos de infección del Virus de Peste Porcina Africana (VPPA) en las repúblicas Dominicana y de Haití, y su potencial propagación por el continente americano”, según la Resolución 564/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La prevención en países libres de la enfermedad depende de la implementación de políticas de importación apropiadas y medidas de bioseguridad.

La Organización Mundial de la Salud Animal (OIE) destaca que actualmente no existe una vacuna aprobada para la peste porcina africana. En este sentido, la prevención en países libres de la enfermedad depende de la implementación de políticas de importación apropiadas y medidas de bioseguridad, asegurando que ni cerdos vivos infectados ni productos porcinos se introduzcan en áreas libres de peste porcina africana.

Qué es la peste porcina africana

La peste porcina africana es una enfermedad viral hemorrágica altamente contagiosa que genera grandes pérdidas económicas y de producción por su efecto letal sobre los cerdos.

Impacta tanto a los cerdos domésticos como así también a los salvajes y está considerada por la OIE como una enfermedad animal transfronteriza (ETA).

El virus puede transmitirse por cerdos vivos o muertos, domésticos o salvajes, y productos porcinos. La transmisión también puede ocurrir a través de alimentos contaminados y fómites (objetos no vivos) como zapatos, ropa, vehículos, cuchillos, equipos, etc., debido a la alta resistencia ambiental que posee.

 

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
A partir del 1° de agosto de 2025, el monotributo enfrentará nuevos importes mensuales, tras la actualización semestral de las escalas del régimen simplificado, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sociedad
En un intento por reactivar el consumo tras la fuerte caída de ventas de 2024, Electrolux y Gafa lanzan este sábado 28 de junio una nueva edición de "Las Baratas", una feria de electrodomésticos con descuentos de hasta el 50% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés.
Sociedad
La Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando en la modernización del sistema con este peaje, con la incorporación de una nueva estación bajo el sistema Free Flow, también conocido como “peaje sin barrera”.
Sociedad
En un contexto marcado por la inflación y la falta de actualización salarial oficial, muchas familias y con empleada doméstica se preguntan cuánto corresponde cobrar por trabajos de pocas horas semanales.
Icono cerrar