Thursday, 24 de April de 2025 Niebla 20.1 °C niebla
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Niebla 20.1 °C niebla
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Economía

¿Maslatón peronista? Las opiniones del libertario que sacaron ronchas en Juntos por el Cambio

Maslatón

El analista financiero y empresario Carlos Maslatón comentó profusa y favorablemente el acuerdo que cerró el gobierno con el Fondo Monetario Internacional, en lo que ha sido interpretado como una extraña valoración al escenario al que arribó el oficialismo.

"Como siempre ha sucedido en la Argentina. Los gobiernos no-peronistas contraen deuda pública en el exterior y nos someten a la dependencia. Se van del poder cuando no pueden renovarla y dejan un tendal. Luego los gobiernos peronistas vienen a arreglar el desastre que dejaron", escribió ayer Maslatón, con un resultado de más de 20 mil likes que lo han ubicado como tendencia hasta el día de hoy.

Como siempre ha sucedido en la Argentina. Los gobiernos no-peronistas contraen deuda pública en el exterior y nos someten a la dependencia. Se van del poder cuando no pueden renovarla y dejan un tendal. Luego los gobiernos peronistas vienen a arreglar el desastre que dejaron.

Desde entonces, el influyente usuario de Twitter y militante del partido de Javier Milei, refrendó su opinión con datos y perspectivas que no cayeron bien entre los adherentes de Juntos por el Cambio.

"Las tres grandes oleadas de endeudamiento y subsiguiente crash financiero argentino fueron: 1) 1976-1981 el Proceso Militar; 2) 1986-1988 Alfonsín; 3) 2016-2018 Macri. Todos una manga de irresponsables jugadores de mesa de dinero con plata ajena. Chorros y corruptos", escribió más tarde.

Y añadió: "Es muy graciosa la reacción del votante macrista por el cierre del gobierno con el FMI. Estaban esperando el default y la destrucción de la economía pero les salió mal el operativo. Pero lo mejor es que Juntos por el Cambio votará a favor el acuerdo, porque Macri trajo al FMI".

Maslatón, sin embargo, se encargó de explicar que sus críticas a la política de Cambiemos no se tratan de una adhesión al Frente de Todos, ni mucho menos, y que en 2023 votará únicamente por Javier Milei. 

En su lógica, entonces, el acuerdo respondería a un fracaso del gobierno que paradójicamente le jugaría a favor a Argentina. "La incapacidad del peronismo para conseguir crédito internacional es una de sus grandes ventajas. Es muy sano un país sin o con poca deuda, porque así te garantizás independencia, soberanía y crecimiento genuino sin leverage", escribió.

 

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.
Economía
El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo una serie de reuniones clave con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Es Agro
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) elevó la proyección de cosecha a 4,7 millones de toneladas, a partir de un ajuste en el área sembrada.