Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 1.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Sociedad

Las bibliotecas populares están en peligro

Las bibliotecas populares del país se encuentran en campaña y juntando firmas para pedirle al Congreso que no elimine el Fondo Especial del cuál obtienen más del 50% de los recursos sin el que muchas de ellas podrían dejar de existir.

La Ley 27432 sancionada en 2017 elimina a partir de diciembre de este año el Fondo Especial de Bibliotecas Populares con el que también se sustenta la Comisión Nacional Protectora (CONABIP) creada por Sarmiento hace 152 años.

"A partir del 31 de diciembre va a quedar desfinanciada la cultura del país", advirtió la Dirigente de Biblioteca Popular Alberdi en San Martín, Liliana Bisio a Diario Con Vos.

A partir del 31 de diciembre va a quedar desfinanciada la cultura del país", afirmó Liliana Bisio.

El Fondo lo reciben cerca de 16 mil bibliotecas todos los años y en muchas provincias se trata del único ingreso por parte del Estado. Estos espacios culturales creados por iniciativa de los propios vecinos cumplen tareas fundamentales acercando conocimiento, cursos y talleres a las personas. Son espacios de ayuda escolar, de animación de la cultura y de conservación del patrimonio histórico.

"Son el reservorio cultural de cada barrio y cada una es distinta porque respeta las características de su propia localidad guardando el material histórico de cada comunidad", señaló Bisio y agregó que en el último registro se contabilizaron más de 30 millones de personas que cuentan con estos espacios.

El CONABIP también permite que todas las bibliotecas del país puedan ir a la Feria del Libro anualmente a renovar su material beneficiados con un 50% de descuento. Este año, durante el evento, los representantes van a acercar las firmas que están juntando en todas las instituciones para pedirle al Congreso que reconsidere esta derogación.

"En cada provincia es distinto cómo se organizan. Hay muchos lugares dónde nacen por iniciativa de docentes como en Chaco. Allí todavía tienen una enorme función educativa y te das cuenta cuándo compran el material bibliográfico en la Feria porque la mayoría son libros de texto", relató la dirigente.

Las bibliotecas populares piden a todos los vecinos que se acerquen a juntar firmas "en defensa del derecho a la lectura y el acceso al saber de todos los habitantes, aún los de los parajes más vulnerables de nuestro país".

Además, Bisio afirmó que el año pasado el monto recibido por el subsidio fue cercano a 200 mil pesos para la Alberdi ubicada en San Martín donde ella participa activamente. Y aunque "no es mucho", se trata del más alto, ya que se encuentra en la categoría A de las tres que existen.

Mediante un comunicado, esta biblioteca y muchas otras piden a todos los vecinos que se acerquen a juntar firmas "en defensa del derecho a la lectura y el acceso al saber de todos los habitantes, aún los de los parajes más vulnerables de nuestro país".

Por esto, organizan acciones culturales de difusión en los lugares públicos de su localidad o barrio con el claro objetivo de mantener con vida estos espacios culturales.

También te puede interesar: Verónica Llinás: “Es ingenuo pensar que la plata que le saquen al cine irá a los pobres”

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar