Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Comer & Beber

Día de la milanesa: historia y variedades de una de las comidas preferidas por todos

milanesa

“No le podes caer bien a todo el mundo, no sos una milanesa”, profesa un clásico tuit en las redes sociales. Y es que existen muy pocas personas a las que no le gusten: una comida histórica, clásica, noble y muy nuestra. Hoy, 3 de mayo, se le rinde homenaje en el Día de la milanesa.

Nacida primariamente como un plato de carne vacuna, los distintos tipos de milanesas se han ido adaptando a las personas que, por un motivo u otro, no comen ciertos alimentos. Existen versiones sin TACC, vegetarianas y veganas.

Para empezar, hay que tener en cuenta que la milanesa nace de la cocina lombarda, a partir de la cotoletta alla milanese. Esta, se habría originado en el siglo XVIII como una variante del bistec vienés, algo así como un escalope, en donde se reemplazó la harina por pan rallado para el rebozado.

Sin embargo, algunos historiadores sostienen que en realidad la milanesa es mucho más antigua, ya que el escritor y periodista italiano Pietro Verri, a mediados del 1700, describió a los lombolos cum panitio, o “lomitos empanados”, como sería su traducción, como un plato típico de la Comuna de Milán. De allí, que provendría el nombre de milanesa.

A partir de la gran inmigración italiana en Argentina y Uruguay, el plato se popularizó hasta ser uno de los más consumidos en estos lares.

Los distintos tipos de milanesa

Como en líneas generales se considera milanesa a un corte que está rebozado, existen muchas variantes de diferentes carnes: de pollo (supremas), de cerdo, de pescado, etc. Pero también pueden ser de soja, de berenjenas, incluso también pueden ser de queso mozzarella.

En cuanto a los ingredientes que se le añaden por encima, estas adquieren distintas denominaciones: a la milanesa que tiene salsa de tomate, jamón y queso se la llama napolitana.

Si bien la milanesa pareciera tener el nombre por su denominación de origen, la napolitana no es porque viene de Nápoles, sino porque nació en la década de 1940 en el restaurante Nápoli, en la Ciudad de Buenos Aires, frente al mítico Luna Park.

Por otro lado, se considera que una milanesa es a caballo cuando se hace frita, con dos huevos fritos y se la acompaña con una montaña de papas fritas. En cambio, a la suiza es la que lleva queso gratinado, salsa blanca, morrón, pimienta y algunas especias.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar