Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Salud

Un equipo de la Universidad de Quilmes desarrolló un posible tratamiento contra el cáncer de mama

cáncer de mama

Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Quilmes desarrolló un inhibidor que podría ser de gran utilidad para combatir el cáncer de mama. La noticia se dio a conocer a través del portal de la Universidad el pasado martes y los investigadores aclararon que este avance científico se encuentra aún en fase de prueba.

La sustancia desarrollada por el equipo de investigación de la UNQ se conoce como inhibidor porque su función consiste en detener el desarrollo de una proteína conocida como telomerasa. La telomerasa es la responsable de que las células cancerígenas se reproduzcan ilimitadamente, por lo que una sustancia que la inhiba serviría para que los tumores dejen de replicarse en el cuerpo humano. El experimento se realizó sobre un tipo de cáncer de mama conocido como “triple negativo” y se espera que pueda usarse en conjunto con la terapia oncológica tradicional.

Romina Armando, autora del primer paper publicado con los resultados de la investigación, explicó que las células tumorales se caracterizan por la “inmortalidad replicativa”, es decir, que pueden multiplicarse indefinidamente porque reactivan continuamente la telomerasa. Mientras que las células sanas dejan de reproducirse llegado un punto, las células cancerígenas continúan replicándose.

El equipo de la UNQ que desarrolló el inhibidor.

Conforme explicó Armando, el inhibidor entra en juego para desactivar la telomerasa, haciendo que las células dejen de reproducirse descontroladamente. “Tiempo más tarde, estas células verán que no reciben dicha proteína y se autodestruirán”, detalló la científica según consta en el portal de la UNQ.

Según la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC), en 2020 el cáncer de mama se convirtió en el tipo de cáncer más diagnosticado en el mundo, con más de 2,26 millones de nuevos casos y casi 685 mil muertes de mujeres en el planeta a causa de esta patología. En Argentina el cáncer de mama constituye la principal causa de muerte por tumores de las mujeres.

El descubrimiento de la UNQ se dio a conocer en el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, que es como declaró al mes de octubre la Organización Mundial de la Salud. Durante todo octubre distintas organizaciones llevan a cabo campañas de concientización con el fin de fomentar la investigación y promover la práctica del autoexamen mamario.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?