Thursday, 26 de June de 2025 Nubes 7.3 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 7.3 °C nubes
 
Dólar BNA: $1203
Dólar Blue: $1210
Política

Abal Medina dijo que "la política argentina no parece apta para el debate sobre las PASO"

Abal Medina

Luego de anunciar su desembarco "ad honorem" en el gabinete nacional, Juan Manuel Abal Medina dio su punto de vista sobre la polémica en torno a las PASO. El exsenador es recordado por ser uno de los que redactaron el proyecto que implementó este sistema electoral en 2009.

Juan Manuel Abal Medina reflexionó sobre la posibilidad de suprimir las PASO. El exfuncionario, que acaba de anunciar su incorporación al gabinete nacional como asesor especial para el Diálogo Social, observó que “la política argentina no parece apta para el debate sobre las PASO”.

Ningún elemento electoral es perfecto, las PASO son corregibles.

El exsenador fue uno de los que escribió la reforma electoral en 2009 cuando era vicejefe de Gabinete durante la gestión de Sergio Massa, con Néstor Kirchner a la cabeza.​

“Ningún elemento electoral es perfecto, las PASO son corregibles, pero no me parece suspenderlas”, expresó. Así, el flamante asesor se mostró en disidencia con algunos dirigentes del oficialismo que plantean de forma pública la suspensión de esa instancia para el 2023, como es el caso del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro o el funcionario bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque.

En cambio, sí aceptó la posibilidad de “achicar el tiempo entre las PASO y las elecciones generales”. En ese sentido, coincidió con la posibilidad que hoy manejan algunos referentes del PJ Bonaerense, conducido por Máximo Kirchner, para acotar a 30 días la distancia entre la realización de las Primarias con las Generales.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Icono cerrar