Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 2.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Salud

En Argentina comenzaron a circular las subvariantes más contagiosas de Ómicron

coronavirus Covid

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, pidió hoy a la población que complete los esquemas de vacunación contra el coronavirus "para encarar el verano con inmunidad en el caso de que haya un rebrote de la enfermedad".

Según indicaron las autoridades nacionales, en el territorio argentino ya circulan dos de las nuevas subvariantes de Ómicron más contagiosas: BQ.1.1 (llamada también "perro del infierno") y XBB.1 (la "subvariante pesadilla").

El reporte indica, además, la aparición de mutaciones adicionales del virus y de nuevos linajes dentro de una misma variante que se da por el "patrón de alta transmisión observado para Ómicron". Al respecto, afirma que "a la fecha, se han reportado globalmente 5 diferentes linajes principales de Ómicron: BA.1, BA.2, BA.3, BA.4 y BA.5 y sus linajes descendientes (BA.1.1, BA.2.12.1, entre otros). En la actualidad, los linajes descendientes de BA.5 Ómicron continúan siendo dominantes a nivel mundial".

Sobre estos nuevos linajes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) detalló: "Es probable que estas mutaciones adicionales hayan conferido una ventaja de escape inmunológico sobre otros sublinajes de Ómicron en circulación, y por lo tanto un mayor riesgo de reinfección es una posibilidad que necesita más investigación".

Nicolás Kreplak, ministro de Salud bonaerense expresó, en Radio Provincia: "Los casos vienen aumentando en todo el mundo, hay rebrote en Estados Unidos, Europa y Brasil, y hace una semana en el país también subieron los contagios. Por eso, es el momento justo para vacunarse y encarar el verano con inmunidad”.

"Es muy importante darse todas las dosis de la vacuna", insistió Kreplak con respecto a la vacunación contra el coronavirus y recordó que "los menores de 3 años tienen un esquema de dos dosis, sin refuerzo; las personas de entre 3 y 17 años tienen que tener tres dosis; a partir de 18 años son cuatro aplicaciones; y todos los mayores de 50 años y mayores de 18 con comorbilidades, cinco dosis".

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar