Friday, 18 de April de 2025 Nubes 13.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 13.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Economía

La Secretaría de Energía aseguró que no habrá aumentos para sectores de bajos ingresos y pequeños comercios

aumentos energía

La secretaria de Energía, Flavia Royon, afirmó hoy que este año "no habrá aumentos" en las tarifas del suministro eléctrico "para sectores de bajos ingresos ni para pequeños comercios". "Esta es una política de seguir cuidando a los que necesitan asistencia del Estado, siguiendo el acompañamiento que viene teniendo el Estado Nacional con las tarifas", sostuvo.

"En la estrategia tarifaria para este 2023 de energía eléctrica no van a haber aumentos para los segmentos de bajos ingresos como así tampoco para los pequeños comercios de una potencia de hasta 10 kilovatios hora (kwh)", expresó. Flavia Royon detalló que para estos casos de pequeños comercios "habrá un bloque subsidiado de energía hasta 800 kwh por mes".

En cambio, la funcionaria aseguró que "para aquellos segmentos altos y los que no solicitaron el subsidio la suba va a ser del 36% del costo de la energía", aunque "se mantienen los subsidios". "No se ha ido a la quita total de subsidios porque aún tenemos el 33% de los usuarios que está comprendido entre el segmento de altos ingresos y aquellos que no solicitaron el subsidio, y entendemos que dentro de ese 33% hay familias que necesitan el acompañamiento del Estado y que por diversos motivos no han podido solicitarlo", explicó Royon en diálogo con Télam.

Desde la secretaría de Energía señalaron que se encuentran "trabajando en diferentes acciones con el Ministerio de Desarrollo Social, para ir a buscar e informar debidamente para que tengan la posibilidad de solicitar el subsidio y así ir a un esquema de tarifas más justas". En este sentido, Royon indicó que realizarán una "campaña masiva" para reafirmar la vigencia del formulario de Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) y así, quienes aún no solicitaron excepción para el servicio de energía eléctrica puedan realizarlo.

Cabe recordar que Flavia Royon anunció ayer que en abril y junio habrá dos aumentos escalonados en las facturas de usuarios de energía eléctrica en el AMBA. La mayoría de los hogares no superará los $400 y en los primeros días de octubre se realizará una nueva audiencia para evaluar tarifas e inversiones de las empresas.

Más leídas

Está pasando
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.
Economía
Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de ANSES tienen la posibilidad de acceder a $5.000.000. ¿Cómo conseguirlos?
Deportes
Talleres y Vélez juegan por la fecha 14 del Torneo Apertura de la Liga Profesional. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar plataformas como Pelota Libre para hacerlo?