Friday, 25 de April de 2025 Lluvia moderada 23.7 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 23.7 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Salud

El Gobierno suspendió las exportaciones de pollo tras registrarse el primer caso de gripe aviar en corrales

gripe aviar aves

Luego de que Senasa confirmara un caso positivo de influenza aviar en aves de corral en la provincia de Río Negro, Argentina debió suspender la exportación de productos aviares ya que perdió temporariamente su estatus de país libre de la enfermedad.

Según explicó la secretaría de Agricultura en un comunicado, “el consumo de carne de pollo se seguirá desarrollando sin cambio porque la influenza aviar no afecta a humano”. Por tanto, “aquellos frigoríficos que exportan, podrán comercializar sus productos en el mercado interno”.

El consumo de carne de pollo se seguirá desarrollando sin cambio porque la influenza aviar no afecta a humano

El caso registrado ayer por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) fue el 25° registrado en el país durante los últimos días y el primero correspondiente a un ave criada en corral. Se produjo en un establecimiento de pollos parrilleros de la localidad de Mainque, en la provincia de Río Negro.

“El Senasa dispuso efectuar las medidas de contención correspondientes, establecidas en el Manual de contingencia de influenza aviar, con el fin de evitar la dispersión de la enfermedad en otros establecimientos productores de aves destinadas al circuito comercial”, señaló Agricultura.

La autoridad pidió informar en caso de observarse indicios o sospechas de gripe aviar en aves domésticas o aves muertas.

Y según explicaron, la transmisión desde los animales a los seres humanos ha sido muy poco frecuente. En América, desde el año pasado solo se han reportado 2 casos de personas afectadas por gripe aviar, que habían estado en contacto estrecho con aves.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) había considerado a principios de este mes que el riesgo de que se produjera una pandemia por gripe aviar en los humanos era “bajo”. Pero esta semana expertos en el tema se reunieron, y una de las funcionarias de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, Sylvie Briand, sostuvo que el avance reciente es “preocupante”.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
El Real Madrid amenazó con no presentarse a la final de la Copa del Rey frente al Barcelona en protesta por la designación arbitral.
Es Agro
La caída de los precios internacionales y la suba de los costos de producción dejan rentabilidad negativas que escalan hasta el 11%.