Monday, 30 de June de 2025 Nubes dispersas 3.3 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 3.3 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Economía

El FMI advirtió que el acuerdo con Argentina podría seguir demorándose

FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó hoy que los equipos de Argentina y el organismo "están trabajando intensivamente" para alcanzar un entendimiento entre las partes, reformular el programa y completar la quinta revisión del mismo. Sin embargo, el acuerdo podría postergarse por varias semanas dado que el 30 de julio el directorio del organismo comienza su receso de verano.

La negociación del programa de Facilidades Extendidas entre el FMI y nuestro país está marcada por la intención del gobierno de reformular algunas pautas macroeconómicas del acuerdo, de forma tal que la entidad tenga en consideración el fuerte impacto de la sequía que golpeó al país en el verano. Sin embargo, las últimas semanas estuvieron caracterizadas por las trabas y las demoras para llegar a un entendimiento.

"Nuestros equipos siguen trabajando intensivamente con Argentina para ayudarlos a hacer progresos en la quinta revisión y enfrentar una situación muy compleja", afirmó este jueves la vocera del organismo, Julie Koszack, en conferencia de prensa.

Dicho esto, añadió: "El foco de estas discusiones son alternativas para fortalecer el programa de las autoridades mientras se reconoce el impacto de la sequía en la economía, y esto incluye discusiones de políticas para salvaguardar la estabilidad, fortalecer la acumulación de reservas, mejorar la sustentamiento fiscal y salvaguardar a los más vulnerables".

Por otra parte, sostuvo que no dará detalles sobre las negociaciones porque “todavía se mantienen en curso”, pero manifestó que las conversaciones “son frecuentes”. Sin embargo, los plazos apremian al Ministerio de Economía dado que, conforme indicó Koszack, el 30 de julio el directorio comenzará su receso de verano. De todas maneras Héctor Torres, ex representante argentino en el FMI, aclaró que en algunos casos considerados urgentes es posible pedir una excepción.

Las declaraciones de la representante se producen luego de varias postergaciones del viaje que tenían programado los funcionarios de Economía a Washington para terminar de definir el acuerdo. En concreto, el gobierno pretende reformular algunas pautas macroeconómicas del programa de Facilidades Extendidas de forma tal que la entidad tenga en consideración el impacto de la sequía en el país.

En lo relativo al desembolso, el gobierno insiste en pedirle al Fondo un monto mayor, por encima del acordado en un primer momento para esta revisión, y pretende utilizar una parte del mismo para alcanzar la estabilidad cambiaria. En principio, se estima que el Fondo podría llegar a enviar, una vez concluido el acuerdo, unos 2.000 millones de dólares, más los reembolsos estipulados.

Por su parte, desde el organismo internacional ponen el acento en la necesidad de que Argentina aplique medidas de austeridad para ajustar su desequilibrio primario a 1,6% del PBI y no a 2,5 como aspira el gobierno.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
l próximo feriado nacional será el miércoles 9 de julio. Conocé qué se conmemora, cómo afecta a los trabajadores y si hay chances de fin de semana largo.
Sociedad
Aparece en miles de casas, tiene forma de polvo blanco y muchos la confunden con moho o humedad. Pero no es ni hongo ni pintura descascarada: conocé qué es el salitre y cómo eliminarlo definitivamente de tu pared.
Sociedad
Aunque el acuerdo paritario de abril 2025 aún no fue homologado, existe una fórmula para que los empleadores puedan liquidar los sueldos de junio. Te explicamos cómo hacer el cálculo, categoría por categoría para empleados de comercio.
Sociedad
Este 30 de junio finaliza Cuota Simple, el programa oficial que permitió durante meses comprar en 3 y 6 cuotas fijas con tarjeta de crédito y una tasa de interés controlada.
Icono cerrar