Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 12.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

La titular de Apemia remarcó que el Estado está "implicado" en el atentado a la Amia y es "incapaz de dar Justicia"

Laura Ginsberg

Laura Ginsberg perdió a su marido José Enrique en el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) denunció la complicidad de los diferentes gobiernos a lo largo de 29 años y descartó su capacidad para darle una respuesta a los familiares y sobrevivientes del atentado a la Amia.

La titular de la Asociación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la Amia (Apemia) explicó que con el análisis de documentos de la SIDE "rescatados de las ratas y las cloacas" puede decir que "se va confirmando" la hipótesis que tienen "alrededor de la responsabilidad del Estado argentino en el encubrimiento y en la comisión del crimen".

“Aquí hubo un acuerdo político de los partidos políticos más importantes que han ocupado posiciones de gobierno durante 29 años para no investigar, para no saber y para ocultar de manera deliberada quiénes han sido los responsables y por qué se cometió este crimen de Estado”, denunció Ginsberg en Radio Con Vos.

"Este acuerdo político que se mantuvo durante 29 años para no saber y negarnos la verdad fue producto de una colaboración que el Estado argentino tuvo junto con otros estados para desligar cualquier responsabilidad local en el crimen", insistió al equipo de Romina Manguel la titular de Apemia.

“Hay organizaciones de familiares como Memoria Activa que todavía esperan que el Estado les de justicia cuando el Estado ya demostró que es incapaz de darla porque está implicado”, criticó Ginsberg y añadió: "No nos puede dar otra cosa que más impunidad, más relato, más encubrimiento y en ningún caso la vía de salida para el esclarecimiento del crimen y el castigo a los culpables”.

En otro aniversario del atentado a la Amia, Ginsberg aseguró que toda la investigación que hubo sobre la causa no fue "trunca", sino que “acá fue todo trucho”.

Escuchá la entrevista completa haciendo click aquí.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.