Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 2.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Sociedad

La Iglesia Metodista Argentina se expresó en contra del acto de Villarruel en la legislatura

Iglesia Metodista

El cuerpo pastoral de la Iglesia Metodista Argentina compartió un documento firmado en el que repudió, sin mencionarlo, el acto que organizó Victoria Villarruel en la legislatura porteña la semana pasada, a partir del cual se denunció la búsqueda de instalar un discurso negacionista sobre lo ocurrido durante la última dictadura militar.

En una carta abierta llamada "Nunca más es nunca más", los pastores de la Iglesia Metodista destacaron que en este año en el que se cumplen 40 años del fin de ese gobierno de facto, es necesario reafirmar el mensaje del "Nunca Más" que se instaló como símbolo de lucha por la memoria, la verdad y la justicia tras el terrorismo de Estado perpetrado entre 1976 y 1983.

A 40 años del retorno a la vida democrática, integrantes del cuerpo pastoral de la Iglesia Metodista reafirmamos aquel contundente NUNCA MÁS.

En medio de aquella gran noche oscura que significó la dictadura cívico militar, nuestra Iglesia defendió fielmente los Derechos Humanos.

Todo ese doloroso proceso de violación a los derechos humanos y desprecio por la vida FUE JUZGADO y CONDENADO. El Juicio establecido en 1985 así lo determinó y constituye un orgullo para la historia de Argentina.

Después de 40 años de vida democrática, insistimos: NUNCA MÁS a ese terror. Así lo queremos y lo afirmamos la mayoría del pueblo argentino. Relativizar o aún reivindicar el Terrorismo de estado está MAL, ya ha sido juzgado y condenado.

NUNCA MÁS, en nombre de Cristo, sostener políticas autoritarias.

No volver atrás, ni un centímetro, con la convicción de que democracia no solo es votar, sino que es la realización plena de un pueblo que se construye a sí mismo con justicia, equidad, paz y memoria.

Pastoras y pastores de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina

Frank de Nully Brown (obispo E), Marco Ochoa Jara, María Elena Pons, Daniel Bruno, Marcelo Mondini, Roberto Pini, Hugo Torredeflo, María Esther Andersen, Roberto Kalala, Guido Bello, Jorge Rodaro, Jorge Ostapczuk, Carlos Jacob, Carmen Rodríguez, Viviana Pinto, Delis Guichón, David Kieffer, Cristina Dinoto, Raúl Mazzone, Fabián Rey, Pablo Catania, Luis Vásquez, Carlos Forteza, Leonardo Félix, Carlos Zanuttini, Américo Jara Reyes (Obispo), Mariana Beux, Rubén Segura, Maximiliano Heusser, Pablo Oviedo, Ariel Fernández, Silvina Cardoso, Claudio Pose, Carlos Amarillo, Daniel Favaro, Enrique Carlos García, Alicia Gonnet, Carlos De Luca, Pablo Andiñach, Jorge Collet, Daniel Fucili, Carlos Valle, Jorge Guigou,  Hugo Urcola, Anibal Sicardi, Juan Gattinoni, Alicia Woelflin.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Icono cerrar