Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Cultura & Espectáculos

Murió José Telecher, el creador de Pepe Pompín, Carozo y Narizota

Carozo y Narizota y Pompín

La televisión argentina se despidió de José Telecher, el genio detrás de personajes icónicos como Pepe Pompín, Carozo y Narizota. La noticia fue confirmada por su hermana Patricia y difundida en las redes sociales oficiales de las entrañables creaciones del artista.

Nacido en 1959, Telecher dejó una huella imborrable en la pantalla chica con sus entrañables títeres que conquistaron a varias generaciones de argentinos. Su primer personaje, Narizota, hizo su debut en el programa infantil "El verano de los chicos", conducido por las Trillizas de Oro y Pipo Pescador.

En una entrevista, Telecher reveló la génesis de Narizota, creada a partir de retazos de camperas de corderito que le proporcionaba una amiga de su hermana.

En 1978, surgió otro ícono televisivo: Carozo, inicialmente llamado Felipe. Carozo y Narizota se convirtieron en los personajes más queridos de "La Tarde los Chicos", programa conducido por el Profesor Gabinete en Canal 13.

Telecher luego tuvo su propio espacio con "El Show de Carozo y Narizota", que más tarde evolucionó a "La Granja de Carozo y Narizota". Su impacto trascendió fronteras, llegando a Estados Unidos, donde participó en programas de Telemundo y Univisión.

En los últimos años, Pepe Pompín se sumó a la lista de creaciones exitosas de Telecher. El tierno conejo hizo su debut a principios del milenio en "Desayuno", conducido por Víctor Hugo Morales en la Televisión Pública y más tarde se convirtió en parte de "Socios del Espectáculo" en El Trece.

Telecher siempre prefirió que el foco estuviera en sus "hijos" de peluche, cuidando el encanto y misterio que rodeaban a sus creaciones. Por eso existen más fotos de ellas que de él.

En una entrevista concedida el año pasado a Clarín, Telecher compartió un deseo que lamentablemente no pudo cumplir: un encuentro entre Carozo y Narizota y Topo Gigio, la marioneta italiana que le sirvió de inspiración.

Con su partida, la televisión argentina pierde a un visionario que dejó un legado de alegría y creatividad que perdurará en la memoria de todos los que crecieron junto a sus personajes.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Deportes
Al Hilal eliminó al Manchester City en un partidazo histórico y Fluminense hizo lo propio con Inter en octavos de final del Mundial de Clubes.
Es Agro
La liquidación del campo aumentó de manera significativa en junio alcanzando lo 3.706 millones de dólares.
Icono cerrar