Friday, 18 de April de 2025 Nubes 13.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 13.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Decreto vigente: Alberto Fernández continuaría con custodia en el exterior

alberto fernandez funcionarios

Pese a que en el Boletín Oficial de hoy se anticipaba que se derogaría el decreto que firmó Alberto Fernández antes de dejar el mando para que el Estado cubriera los costos de su custodia en el exterior, eso no ocurrió y el decreto continuará vigente hasta nuevo aviso.

Así lo había comunicado el Ministerio de Seguridad el miércoles pasado: "Mediante Decreto IF-2023-148458977-APNMSG, se derogó el Decreto N°735 del día 8 de diciembre de 2023 firmado por el ex presidente Alberto Fernández, que determinaba la obligatoriedad del Estado argentino de brindarle custodia tanto a él como a sus familiares directos, aun viviendo en el exterior".

Asimismo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había festejado a través de X (ex Twitter) la derogación del decreto: “¡Se terminan los privilegios de la clase política! Vamos a una Argentina austera. Basta de gastos inútiles y privilegios para pocos que pagamos todos”. Sin embargo, horas más tarde la ministra eliminó el tweet.

Tan sólo un día antes del traspaso de mando, Alberto Fernández había firmado un DNU que le aseguraba la custodia de seguridad como exmandatario fuera del país. Previamente la seguridad acompañaba a los exmandatarios que se desplazaran a lo largo del territorio nacional, pero luego de que se conociera que vivirá en España al finalizar su mandato, Alberto la modificó para que también se ampliara a los desplazamientos fuera del país.

El decreto 735/2023, fue publicado el 8 de diciembre en el Boletín Oficial, y establece un cambio en las funciones del sistema de custodia y de la Casa Militar, el organismo que está a cargo de la seguridad del Presidente. Ahora bien, hasta que no se publique en el Boletín Oficial, la custodia de Fernández continuará vigente.

Más leídas

Está pasando
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.
Economía
Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de ANSES tienen la posibilidad de acceder a $5.000.000. ¿Cómo conseguirlos?
Deportes
Talleres y Vélez juegan por la fecha 14 del Torneo Apertura de la Liga Profesional. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar plataformas como Pelota Libre para hacerlo?