Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 2.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Economía

La inflación de diciembre superará el 20% por las medidas económicas

inflación

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció esta semana un paquete de ajuste del gasto y una devaluación que impactará en la inflación de diciembre. Con los aumentos de combustibles y las remarcaciones en distintos comercios, las proyecciones de los analistas sobre la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubican por encima del 20%, pero con la advertencia de que puede ser más alta.

La inflación de noviembre fue del 12,8% y acumula 160,9% en el año, informó ayer el INDEC. Esta suba del índice se debió al incremento de los precios de los medicamentos, las prepagas y los alimentos. Los expertos aseguraron que hubo una aceleración en todos los precios por el escenario de incertidumbre política.

Pero ahora, en el último mes del año, los productos y servicios aumentaron desenfrenadamente y esto impactará rápidamente en el índice y en los bolsillos de los argentinos. "Nuestra proyección es de una inflación cercana al 20% en los próximos meses. El 2023 cerraría con una inflación del 200% interanual", detallaron desde la consultora LCG.

"La suba en el precio de la nafta con ajustes al principio del 30% y luego del 40% es para destacar, no solo por el monto de la corrección, sino también por la incidencia que tendrá sobre la formación de otros los precios de la economía", explicaron desde LCG. A su vez, varios especialistas indicaron que también se sumará el impacto de la devaluación y la suba del impuesto PAIS para las importaciones.

En este sentido, el economista Claudio Caprarulo sostuvo: "En diciembre la inflación se va a acelerar mucho y lo más probable es que terminemos el último mes por encima del 30%". "Esto va a repercutir en que cada vez que vayamos a comprar todo va a salir mucho más caro y nuestro sueldo va a rendir menos", dijo ayer en diálogo con TN.

Por su parte, desde Eco Go aseguraron: "Si bien proyectamos hace unos días un índice de inflación de 23% para diciembre, lo hicimos a partir del relevamiento de precios minoristas que aún no tenía en cuenta la devaluación del dólar oficial". "Con las nuevas medidas y el aumento de los combustibles, en estos días habrá remarcaciones y nuevos anuncios que nos lleven a revisar nuestra proyección mensual", concluyeron.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Deportes
Solana Sierra atraviesa la semana más importante de su carrera profesional en Wimbledon. ¿Cómo ver su partido en vivo?
Deportes
Carlos Alcaraz continúa su defensa del título en Wimbledon y hoy enfrentará al británico Oliver Tarvet en busca de avanzar a la tercera ronda. ¿Cómo ver el partido en vivo?
Icono cerrar