Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 2.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Es Agro

Así quedó el puerto de Bahía Blanca luego del temporal

temporal bahía blanca

Muchos la conocen como "la ciudad del viento" y no es por nada. Bahía Blanca fue una de las ciudades más afectadas por el temporal del fin de semana y, además de los fallecidos y daños materiales ya conocidos, aun se están calculando las pérdidas en el puerto.

De acuerdo a la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca (BCP), en el puerto "se observan daños de diferentes magnitudes sobre las terminales. Continúa la evaluación de daños y pérdidas ocasionados por el temporal, sin operatoria por el momento y sin cupos por estos días".

Además de la situación en las terminales, se evalúa el estado del canal y balizamiento.

Según la última posición de Buques emitida por el CGPBB el día viernes 15, para la semana del 16 al 20 había anunciados 6 barcos por 102.000 toneladas. "Se espera la evaluación de daños para determinar si las embarcaciones pueden ser cargadas a través del puerto de Bahía Blanca", informaron.

temporal bahía blanca

El temporal en bahía blanca y el daño en el agro

"El temporal del sábado 16 que afectó principalmente a la zona sur y, en menor medida, al centro de la región BCP, ocasionó importantes pérdidas materiales como destrucción de silos, molinos, galpones y arboledas. Si bien la mayor parte de los cultivos de fina ya se encontraba trillada (debido al adelanto de la campaña por la sequía, heladas y golpes de calor), el daño por vuelco y desgrane fue variable dependiendo la zona", informó la Bolsa.

Bahía Blanca, Coronel Rosales y Coronel Dorrego fue la zona más afectada con vientos de hasta 160 km/h. Si bien casi la totalidad de la superficie de trigo y cebada se había cosechado, quedaron lotes puntuales que fueron afectados con pérdidas. Cebada: entre el 70% y 100%. Trigo: entre el 40 y 60%.

Tornquist, Saavedra, Puan, A. Alsina, Cnel Pringles, Tres Arroyos sufrieron vientos que no fueron tan intensos y las precipitaciones oscilaron entre 40 mm y 60 mm, los cultivos no fueron tan afectados, aunque sí aquellos lotes de cebada de alto potencial que aún no se habían trillado.

Por último, en Villarino, los cultivos de fina ya se habían perdido por la extrema sequía. Se registraron 110 mm de lluvia que beneficiarían los lotes de pasturas destinados a la hacienda.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Deportes
Solana Sierra atraviesa la semana más importante de su carrera profesional en Wimbledon. ¿Cómo ver su partido en vivo?
Deportes
Carlos Alcaraz continúa su defensa del título en Wimbledon y hoy enfrentará al británico Oliver Tarvet en busca de avanzar a la tercera ronda. ¿Cómo ver el partido en vivo?
Icono cerrar